![]() @johnnyfumi |
Marc Márquez ya ha separado oficialmente su camino del Repsol Honda Team. Este mismo jueves era el propio Gresini el que confirmaba que el piloto de Cervera se uniría a sus filas, donde militará en 2024 box con box con su hermano Álex. Atrás deja una estela imborrable en la historia de la marca del ala dorada, que no tiene más que palabras positivas para despedirse de su piloto talismán.
Ha sido Alberto Puig quien, en declaraciones para Motogp.com, ha escenificado un agradecimiento a su todavía piloto hasta el final de temporada. El team manager ha ahondado en que “era algo que podía pasar” a pesar de que, menciona, “Marc ha estado intentando conseguir una moto que se adaptase a su estilo, y Honda ha estado intentando hacerlo”.
Sin embargo, Puig revela que “desafortunadamente no hemos podido hacerlo, así que la situación era clara: necesitaba otro tipo de moto para el próximo año y como Honda, lo entendimos. Creímos que lo mejor era dejar ir”, sentenciaba el directivo.
Puig califica la situación de “triste” por la marcha de su piloto estrella, pero se queda con lo bueno: “Hicimos cosas geniales juntos. Hemos tenido momentos increíbles juntos. El Repsol Honda Team con Marc ha conseguido muchas cosas, y Honda está muy muy agradecida por su contribución. Y estoy seguro de que Marc también está muy agradecido por lo que hicimos por él en otros años y cómo le tratamos con su lesión, así como el esfuerzo que hicimos para preparar todo lo que necesitase en el pasado para conseguir esos títulos”.
El directivo español es consciente de que el ‘93’ “ha estado intentando trabajar y mejorar la moto durante mucho tiempo, eso es verdad. Tomó la decisión la pasada semana, contactó con nosotros, nos lo explicó, y dijimos ‘vale’”. El team manager reflexiona que “sabíamos que era algo posible” y que Honda “no va a intentar convencer a un piloto que no se quiere quedar. Honda respeta mucho a Marc y si su cabeza no está aquí y quiere irse, Honda nunca frenará a nadie que quiera irse. No intentamos hacer que se quedase si no estaba feliz”.
Por eso, Puig pone de manifiesto que “la filosofía de Honda es la filosofía de Honda: seguiremos buscando y trabajando para tener una moto competitiva y esa es nuestra única mentalidad. Tenemos muchas opciones ahora, pero el reto de mejorar y de estar en lo más alto siempre ha estado ahí. Triste, pero es la manera de seguir. Queremos que Marc consiga lo que quiere y que tenga una buena carrera deportiva, pero trataremos de hacer una moto supercompetitiva para competir contra él".
Ahora la gran pregunta es quién sustituirá el hueco del 93 al bordo de la RC213V. Algo que, según dice Alberto, todavía no han planteado seriamente: “Creen que estamos contactando con pilotos. No. Hasta el día que recibí la llamada de Marc y estuvimos hablando, no nos hemos movido, no hemos contactado con nadie. En el momento que anunció que se iba, entonces empezamos a pensar, pero hasta hoy que estamos aquí, no nos hemos sentado a decidir. Veremos cómo lo solucionamos”.
Leer también: Oliveira no descarta quedarse con la moto de Márquez: "Hemos visto muchas cosas imprevisibles"
Sentencia que “nunca hemos puesto un nombre en la mesa hasta ahora. Tendremos que hacerlo porque no tenemos piloto”, sentencia el expiloto catalán. Pilotos como Miguel Oliveira o Maverick Viñales han sonado estos últimos días como posibles fichajes de Honda con vistas a 2024.