![]() @todocircuitoweb | Google+ |
"Por mi carrera deportiva y mi salud mental", ese es el argumento que hoy esgrimido Marc Márquez en el Circuito de Mandalika para tratar de explicar los motivos que le han llevado a abandonar su equipo de toda la vida, el Repsol Honda Team, para competir en 2024 sobre una Ducati satélite del equipo Gresini Racing, estructura que esta misma mañana aprovechaba el arranque del Gran Premio de Indonesia para anunciar públicamente el fichaje del piloto catalán con vistas a la próxima campaña.
El #93 está siendo uno de los rostros más buscados del jueves en Mandalika, y ha sido de los primeros en pasar por el micrófono de Motogp.com para analizar este movimiento nada fácil para un Márquez que intentará repetir la gesta que ya lograron en el pasado Geoff Duke, Giacomo Agostini, Eddie Lawson, Valentino Rossi y Casey Stoner: ser campeón del mundo con dos fabricantes diferentes.
"Ha sido una decisión muy complicada, sobre todo la semana pasada fue una semana emocionalmente dura", ha arrancado el ocho veces campeón del mundo. "Se decidió todo allí (en Japón), el martes por la noche di el último paso y me decidí, el miércoles ya tuvimos una llamada con Japón y les informamos, y enseguida salió el comunicado, el miércoles por la tarde", rememora el catalán.
Antes de comunicarle su decisión a HRC, Marc se reunió con varias figuras clave en Motegi para entender los próximos pasos en el desarrollo de la RC213V, y fue entonces cuando el #93 entendió que su fábrica todavía estaba lejos de recuperar el terreno perdido: "En Japón mantuvimos varias reuniones. Creo que necesitan tiempo para su proyecto, necesitan poner todo su presupuesto en la moto (nueva), y tienen que seguir hacia delante, porque Honda es Honda, y creo que lo lograrán. ¿Cuándo? No lo sé, pero lo conseguirán porque es la marca más grande del mundo".
El mayor de los Márquez no oculta que despedirse de Honda "ha sido una decisión dura" basada en un único aspecto clave: "Mi carrera deportiva. Quiero que continúe muchos más años, y para eso necesitaba reencontrarme con esa ilusión de venir a las carreras, de divertirme en pista, de pilotar una MotoGP. Es lo que intentaré hacer el año que viene", confía el de Cervera.
Más de una década con los mismos colores, los mismos rostros dentro del box y una moto hecha a su medida -al menos hasta 2020- es una "zona de confort" de la que Marc ha tenido que salir anticipadamente: "Siendo sincero, en Honda estaba muy bien, siempre me han tratado muy bien. Teníamos una relación increíble desde hace once años, tenía todo controlado y sabía por dónde iba la moto, un buen salario, todo ayudaba".
"Pero he priorizado mi carrera deportiva", puntualiza el #93. "Lo he hecho buscando esa diversión, he escogido el equipo Gresini. He firmado un principio de acuerdo esta mañana, porque no teníamos nada avanzado, y simplemente les he confirmado que correré con ellos. Ahora se tienen que ir puliendo detalles para ver qué podemos hacer en 2024".
El piloto español ha agradecido toda la paciencia que ha mantenido el equipo de Nadia Padovani bloqueando la segunda moto del equipo italiano hasta que Marc finalmente ha tomado su decisión: "Ya habíamos mantenido contactos previos, Gresini me ha respetado muchísimo y me han dado todo el tiempo que he querido. Mi prioridad era seguir en Honda, pero tenía una prioridad mayor, mi carrera y mi salud mental, quería una mentalidad positiva el próximo año".
Leer también: Mensaje de Aprilia a Honda: "No nos deis la tabarra, nuestros pilotos tienen contratos firmados"
Márquez cree que una parte de la afición verá "extraño" su movimiento de un equipo oficial a otro satélite, pero él lo tiene clarísimo: "Yo soy el piloto y sé lo que pasa por mi cabeza y lo que necesito. Por supuesto que tenía otras opciones, pero sólo busco disfrutar otra vez de las motos, los últimos años han sido muy complicados por mi lesión y por rendimiento en pista. Creo y pienso que Gresini es un equipo familiar, vale que llevaré una GP23, pero es una moto ganadora que está luchando ahora por ganar, los tres primeros clasificados tienen esa moto. Ahora sólo quiero disfrutar de estas seis últimas carreras con Honda, y luego ya veremos qué puedo hacer con la moto nueva", concluye el todavía piloto del Repsol Honda Team.