NOTICIAS

Un motorista fallecido en accidente de tráfico recibe una factura por labores de limpieza de la vía

Publicado el 10/10/2023 en Otras noticias

56456

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El 9 de agosto de 2020, hace ahora poco más de tres años, la vida de María Pilar Rosanes y de su marido dio un giro de 180º. Ese día perdieron a su hijo Josep, que se encontraba realizando una ruta en moto por Galicia en compañía de su padre, un viaje que ambos habían organizado con muchas ganas y que se trataba de la primera gran aventura de este entusiasta catalán al manillar de su Yamaha XSR 700.

Lamentablemente, la imprudencia de un conductor segó la vida de Josep en una carretera nacional cerca de la localidad de Dumbría; un conductor que circulaba en sentido contrario invadió su carril a una velocidad de al menos 116 km/h -según recoge el informe pericial- y embistió frontalmente a este motorista catalán, que falleció en el acto. Su padre, que circulaba a pocos metros en su moto, contempló horrorizado toda la escena.

El pasado mes de diciembre se celebró el juicio; el conductor -que alegó haber esquivado a un animal antes de impactar contra Josep- fue declarado culpable de un delito de homicidio por imprudencia grave por haber circulado a una velocidad excesiva (el tramo estaba limitado a 70 km/h), y fue condenado a dos años de prisión -que evitó al no contar con antecedentes- y le retiraron el carnet de conducir por un plazo de tres años, sin imponerle sanción económica alguna. Los padres de Josep recurrieron esta sentencia al considerarla poco ejemplar, pero no tuvieron éxito. 

Ahora, tres años después del día que cambió por completo sus vidas, la Diputación de A Coruña ha cometido un error mayúsculo: enviarle una carta al fallecido, Josep Boan Rosanes, en concepto de "asistencia y limpieza de vía tras accidente entre vehículo y moto", reclamándole un total de 485,50 euros por los trabajos de limpieza que realizó el Consorcio de Bomberos en el escenario del accidente que acabó con su vida.

Su madre, María Pilar, no ha dudado en dar a conocer este clamoroso error a través de sus redes sociales, compartiendo ahí la factura que la Diputación de A Coruña le ha remitido a su hijo, y lo hacía acompañada del siguiente mensaje: "Un conductor homicida mata a mi hijo, y la Diputación de A Coruña le ha enviado una factura por la asistencia y limpieza de la vía. Josen Boan I Rosanes debe pagar, a partes iguales con su homicida, Asier González Silva, las 3 horas y 20 minutos que emplearon para limpiar sus restos. Me han destrozado".


Para la familia, recibir esta misiva le ha causado un "dolor infinito y una humillación intolerable", y no dudan en preguntarse "¿cuánta más indiferencia de las administraciones y del sistema judicial debemos soportar?", haciendo referencia a la laxitud con la que el Tribunal condenó al conductor que acabó con la vida de Josep tras superar en más de 40 km/h la velocidad máxima permitida en el tramo del accidente.

Desde la Diputación de A Coruña ya han solventado lo que han considerado como "un error", una factura que "nunca debería haber llegado" a la familia del fallecido y que se debe a un fallo en la gestión realizada desde el Consorcio de Bomberos. En accidentes como el de Josep, este consorcio anota los datos de los seguros de los vehículos implicados en el siniestro y posteriormente le reclama a estas compañías los gastos derivados de la limpieza y demás gestiones.

Leer también: Ducati tiene a la mitad de sus pilotos tocados o lesionados

En el caso concreto del accidente de Josep, el personal del consorcio no pudo anotar los datos de la aseguradora del motorista fallecido, y al no tener constancia de una sentencia en firme que declaraba culpable al otro conductor, repartieron el coste de las labores de limpieza al 50%, de ahí la petición de casi 500 euros que recibió la familia de Josep. Desde el organismo coruñés ya se han puesto en contacto con María Pilar Rosanes para disculparse por este doloroso malentendido. 

Tags: motorista, accidente, diputacion a coruña.


DEJA UN COMENTARIO
victor999R 10 de Octubre de 2023 a las 13:52

Horrible perder a un hijo, y más si disfrutaban juntos de la pasión por las motos, y más todavía saliendo de ruta juntos y ver el accidente sin poder hacer NADA. Pobre hombre. Lo de la fra por limpieza es ya la puntilla a la falta de respeto más absoluto e insensibilidad, primero por parte del juez, que demostrado que el homicida iba a 40 y pico km/h más de la permitida falle en responsable civil subsidiario a las dos partes por igual; y luego por la diputación en mandar la mitad de la fra total al fallecido sin culpa. Aunque claro, se la manda a raiz del fallo del juez. Mi condolencias a la familia y amigos del fallecido.

trasgurr 10 de Octubre de 2023 a las 19:13

Que sinvergüenzas...

figo 10 de Octubre de 2023 a las 21:50

Lo de la factura es un fallo muy gordo, siendo el desenlace tan grave. La sentencia del juez es de risa, mata a una persona y nadie duda que fuese involuntario pero no exime de culpa, y que salga impune de esa forma me parece increíble.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.