![]() @todocircuitoweb |
Todos los que vamos en moto sabemos que el casco es nuestro salvavidas, pero también es un accesorio que se puede llevar con cierto estilo. Sin embargo, elegir un buen casco para moto no es tarea que debamos dejar al azar, ni mucho menos. ¿Cómo lo solucionamos? Pues con algunos útiles y rápidos consejos.
Recuerda que antes que el estilo, va tu vida, aunque ambas sean compatibles. Por eso todo casco que compres debe cumplir con la normativa de seguridad. Asegúrate de que cumple con la homologación ECE 22.06, que es la última norma obligatoria para todos los cascos comercializados en la Unión Europa desde el 3 de julio de 2023.
Un casco debe ser cómodo, especialmente si planeas utilizarlo para viajes largos. Es recomendable que su forro interior sea acolchado, que se ajuste a tu cabeza. Siempre fíjate bien en la tabla de tallas y mídete la cabeza para acertar. También es recomendable que tengan ventilación para mantenerte fresco, así como es recomendable que los materiales
El peso también es importante. Para ello influye la calota, que debería estar fabricado con algún material como polímeros o fibra de vidrio, por ejemplo, que no comprometen la calidad ni el precio. Un peso aconsejado está entre el kilo y 1,5 kilos, por ejemplo. Esto también dependerá de la talla, el material de la calota…
Los detalles siempre marcarán la diferencia. Priorizar seguridad y estilo no es sinónimo de dejar de lado otros pormenores que nos pueden ayudar a la comodidad. Por ejemplo, que cuente con alguna pantalla con sistema de extracción rápida, el cierre micrométrico que es cómodo, rápido y seguro, que cuente con un interior hipoalergénico o que sea incluso desmontable.
Y ahora sí: estilo y diseño. Para los más añejos o los que lleven una moto de corte retro, nada mola más que llevar un casco con el romper algún que otro cuello, admitámoslo. Elige un diseño que te guste y que complete tu estilo personal, ¿aceptas recomendaciones? Pues tenemos una que clava todo lo anterior.
Uno de esos cascos es el MT Jarama, un casco de origen 100 % nacional. En honor al trazado madrileño, la marca de cascos MT Helmets sacó entre los años 80 y 90 el Jarama, un casco integral retro que causó furor desde que llegó al mercado por primera vez. Era accesible, con estilazo y seguro. ¿Qué más se podía pedir? Por eso, a día de hoy sigue en producción y es una gran opción a tener en cuenta.
El MT Jarama cuenta con la normativa ECE 22.06 y la homologación DOT. Por una parte, dispone de todo lo que ya te hemos contado y que debería de tener un casco para poder considerarlo como interesante: pantalla con estética retro, ventilaciones, mecanismo de apertura rápida y una calota fabricada en una combinación de polímeros (HIRP) que promete seguridad en caso de impacto.
Que esté lleno de detalles también ayuda. Por ejemplo, tiene alojamiento para los auriculares de un intercomunicador (algo muy necesario para muchos usuarios hoy en día, que ya son legales); también dispone de los sistemas antiempañamiento Pinlock y FogOff®, o el cierre es de doble gancho, anclado por dos dientes que atar y desatar rápidamente y con seguridad.
Es tan molón que hasta Pedro Acosta lució un diseño conmemorativo del casco del siglo XX en su MT KRE+ que utiliza en el mundial. Con motivo del Gran Premio de España en Jerez culminó un tributo subiendo el casco al podio delante de la afición española. ¿Podríamos decir que es un diseño mundial? Totalmente.
Leer también: El casco español de Pedro Acosta, el MT KRE+, ya disponible en tiendas
Digan lo que digan, a muchos usuarios sí les importa el precio. Por eso también tiene que ser una de las cuestiones a revisar. En este caso hablamos de MT Helmets, de la que ya conocemos su buen hacer (incluida la seguridad) por mejor precio todavía. En concreto, este modelo retro se puede adquirir desde 150 euros.