![]() @todocircuitoweb |
Después de un largo periplo de siete temporadas en el Mundial de Moto3, Ayumu Sasaki por fin dará el salto a la categoría de Moto2 en 2024, y lo hará además con contrato de fábrica junto a Yamaha dentro de la estructura del Correos Prepago Yamaha VR46 Master Camp, el equipo creado por la fábrica de Iwata en colaboración con Valentino Rossi para hacer crecer a sus futuras estrellas en MotoGP.
El de Sasaki es un apellido más que conocido en Moto3, donde lleva compitiendo desde 2017, cuando se estrenó en el paddock del mundial con el SIC Racing Team; su mejor año hasta el momento lo completó en 2022 en el seno del Sterilgarda Husqvarna Max Racing Team, logrando una cuarta posición final tras haber sumado un total de nueve podios, dos de ellos coronando el cajón de honor.
Esta temporada, el piloto de 22 años ha sumado siete podios hasta la fecha, incluidos cuatro segundos puestos y tres terceros, y ocupa la tercera plaza de la clasificación, a un solo punto del líder de la general, el español Daniel Holgado.
"Estoy muy contento de formar parte de Yamaha", ha dicho Sasaki tras el anuncio. "En primer lugar, doy las gracias a Yamaha por esta oportunidad. Es un gran paso para mí. Llevaba mucho tiempo queriendo subir a Moto2. Buscaba subir con un gran equipo, y por fin lo he encontrado. Estoy muy contento de anunciar que voy a pilotar para ellos. El objetivo es siempre intentar luchar. Sé que va a ser un año difícil, mi primer año. Aprenderé rápido y espero que podamos hacer un gran trabajo juntos".
Para demostrar la vinculación de Yamaha con su nuevo piloto, el equipo ha ofrecido declaraciones de Tetsu Ono, General Manager de la división estratégica de Yamaha Motor en el campeonato del mundo: "Estamos encantados de anunciar que Ayumu ha firmado con Correos Prepago Yamaha VR46 Master Camp para 2024. Sasaki es ya un nombre muy conocido para muchos en el mundo del motor. Este es su séptimo año en la categoría de Moto3, y su talento, experiencia y constante nivel competitivo nos han indicado que está preparado para dar el salto a la categoría intermedia. Ha conseguido siete podios en lo que va de temporada y está metido de lleno en la lucha por el trofeo del Campeonato del Mundo de Moto3 de este año".
Leer también: Marc Márquez: "Todas las Honda han seguido el camino que Santi Hernández marcó en Misano"
"Confiamos en que el año que viene podamos proporcionarle el apoyo y la orientación que le ayuden a conseguir resultados igual de buenos, si no mejores, en Moto2. Por ahora, le deseamos todo lo mejor en su lucha por el título, y estamos deseando trabajar con él al final de esta temporada", añade Ono.