![]() @todocircuitoweb |
El paddock de MotoGP coincide: el calendario 2024 del Mundial de Motociclismo llevará al límite a los pilotos de las tres categorías, especialmente a los integrantes de la clase reina, los únicos que tienen que afrontar dos carreras cada fin de semana.
El calendario provisional 2024 que Dorna ha dado a conocer esta misma semana obligará al Continental Circus a afrontar su temporada más larga y ambiciosa hasta la fecha, con un total de 22 carreras que arrancarán muy pronto, el 10 de marzo en Qatar, y que finalizarán a mediados de noviembre en nuestro país, con motivo del Gran Premio de Valencia (17 de noviembre).
El organizador del campeonato ha dividido la temporada en dos bloques de 11 carreras, recortando además las vacaciones estivales de los pilotos. La última cita previa al parón veraniego será el 7 de julio en Alemania, y menos de un mes de después, el 4 de agosto, la acción regresará en Silverstone, pista que abrirá la segunda mitad del curso 2024.
Para pilotos como Marc Márquez, "22 carreras son muchas". El de Honda ha sido abiertamente crítico con el calendario del año que viene, y hoy en Motegi ha dicho que que "este nuevo formato es muy exigente para los pilotos, con sprint en cada gran premio", alertando de que "se están viendo muchas lesiones" por culpa del elevado número de caídas que MotoGP arrastra este año.
"Ahora estamos más tiempo en pista, vamos más rato al límite, eso significa más cansancio y, por consiguiente, más errores", puntualiza el de Cervera, insistiendo en que "a nivel humano es demasiado" ahora que tienen que afrontar hasta dos carreras por fin de semana.
Argumento similar el que ha empleado este jueves Fabio Quartararo en Japón; el de Yamaha cree que "estamos claramente al límite", y advierte del peligro que supone seguir apretando así a los pilotos, sobre todo ahora que ha cambiado el formato del fin de semana: "El problema no son las 22 carreras, es que también hay 22 carreras al sprint. El fin de semana es ahora mucho más intenso a nivel físico y mental, sólo hay que ver el número de lesiones que hay. El año pasado empezábamos el FP1 más tranquilos, como mucho hacíamos un time-attack en el FP2 y luego, en el FP3, íbamos al límite. Con este nuevo formato ahora siempre estamos al límite, ese es el problemas. No creo que sea físicamente posible hacer más de 22 carreras. Es un mundo muy distinto al de la Fórmula 1".
Aleix Espargaró ha sido menos crítico con el número de carreras propuesto por Dorna para 2024; el de Aprilia se ha querido desmarcar de este asunto y ha dicho que "lo que yo piense no importa, el calendario lo hace Dorna, y si no me gusta, puedo decidir quedarme en casa o buscarme otro trabajo. Tenemos que correr".
El de Granollers no puede esconder que, si dependiera de él, "preferiría que hubiese menos carreras y que quitaran las Sprint Races, pero si ponen 22 carreras en el calendario, hay que hacerlas", señalando que lo único que no le gusta del calendario 2024 es el recorte de duración que ha sufrido el parón estival, que pierde una semana: "Lo único que no me gusta es que nos prometieron cinco semanas libres con cuatro fines de semana de vacaciones, no para irme de fiesta a Ibiza, sino para descansar, porque ahora los fines de semana los tenemos muy ocupados. Hay muchos pilotos lesionados, mira lo que le pasó a mi hermano, y poder dividir el campeonato en dos partes para poder recuperarte, estar con tu familia y desconectar la mente creo que ayuda a mejorar la seguridad. Tres fines de semana no es suficiente, no es nada. Así que será duro".
Leer también: Crutchlow: "Avisé que no era correcto usar el motor de este año, pero Fabio y Franco lo eligieron"
Muy lejos de Japón, en Madrid, Álex Márquez también ha reaccionado desde casa al nuevo calendario 2024 de MotoGP. El de Cervera, que sufrió la fractura de tres costillas durante la Q1 del Gran Premio de la India, ha aprovechado sus redes sociales para lanzar su opinión con un toque de humor, y no se ha cortado a la hora de decir que "monten un First Dates en el paddock porque a este ritmo acabamos todos solteros", una broma que hace alusión al apretado calendario del año que viene y a la situación personal del #73, todavía soltero, que vive junto a su hermano Marc y la pareja de este, Gemma Pinto.
JAJAJAJAJJAAJJAJAJA ME DESORINO 😂😂😂 https://t.co/rWYMoejcbm
— Alex Márquez (@alexmarquez73) September 28, 2023