![]() @todocircuitoweb |
Aquellos que esperaban conocer el futuro de Marc Márquez a lo largo del Gran Premio de Japón se van a llevar una desilusión. El piloto del Repsol Honda Team ha ofrecido este jueves su primera rueda de prensa en el Circuito de Motegi, y allí ha confirmado que, de momento, no piensa revelar dónde correrá la próxima temporada a pesar de que hace semanas avisó de que diría algo entre las carreras de la India y Japón.
El piloto de 30 años ha aclarado al micrófono de la web oficial del campeonato que el de Japón "no es el fin de semana más importante de mi carrera", ni deportivamente ni tampoco en lo que respecta a su permanencia o salida de Honda: "No sé muy bien en qué posición estoy en el campeonato, pero estoy muy lejos. No tengo nada que perder ni tampoco que ganar".
El #93 marcha 16º en la general del campeonato con 45 puntos; llega a Motegi después de completar su mejor fin de semana del año en la India, donde sumó 14 puntos en las dos carreras del fin de semana, por eso ahora dice "estar concentrado en la pista, estoy trabajando junto a Honda para mejorar la situación de cara al futuro, para luchar otra vez por las posiciones de cabeza en el futuro".
Márquez no deja lugar a dudas sobre su postura de cara a la cita nipona del campeonato: "No va a haber ninguno anuncio este fin de semana. Ya he dicho que estamos trabajando para conseguir lo mejor de cara al futuro del proyecto, para no repetir una temporada como esta, es el objetivo principal".
A la pregunta de si los directivos de Honda intentarán persuadirle este fin de semana para que no se marcha al Gresini Racing, Marc esboza una sonrisa y dice que "eres tú (el periodista) el que supones que quieren hacerme cambiar de opinión. A lo mejor mi opinión ya ha cambiado, no lo sabes, no estás dentro de mi cabeza (risas). Estamos trabajando juntos para conseguir lo mejor en el futuro".
Antes del inicio del Gran Premio de Japón, tanto Márquez como su compañero Joan Mir acudieron al Honda Technical College en Kanto para conocer a los futuros ingenieros y técnicos que trabajarán para la firma japonesa en el campeonato del mundo; el #93 tiene programados más encuentros de aquí el domingo, algunos de ellos con la gente más importante de la fábrica de Tokio: "Al igual que el año pasado, vendrá gente importante de Honda y de HRC, tendremos una reunión igual que el año pasado. Es verdad que este año quiero que se cambien algunas cosas para el futuro, para intentar mejorar en ambos lados. Honda quiere ganar y yo también, tenemos el mismo objetivo".
Dejando a un lado lo que pueda pasar con su futuro, Marc afronta la carrera de casa de Honda con ganas de hacerlo bien, sobre todo después de un Gran Premio de la India donde, por momentos, vimos algunos destellos del mejor Márquez: "Lo de la India fue algo inesperado. Llegamos allí y fuimos capaces de ser rápidos desde el FP1, esto fue importante y supuso un impulso extra. Es cierto que en Misano, aunque acabé séptimo, estuve cerca de los pilotos de cabeza. Joan (Mir) también dio un paso adelante en la India, y esto es algo importante para todo el equipo".
Leer también: "Honda le ha hecho una oferta a Davide Brivio", revela Ricard Jové
La particular configuración de la pista de Motegi es algo que, en opinión del #93, puede jugar a favor de su moto: "Veremos si aquí, con tantas curvas stop and go, quizás... no será como la India, pero tampoco tan mal como en Catalunya. En el FP1 sabremos de inmediato dónde estamos", concluye el de Cervera.