NOTICIAS

"Honda le ha hecho una oferta a Davide Brivio", revela Ricard Jové

Publicado el 27/09/2023 en Mundial de Motociclismo

345543

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los pilotos de Honda lo tienen claro. La firma japonesa necesita hacer una revolución interna si de verdad quieren empezar de cero en 2024, un cambio de mentalidad y de enfoque necesario si desean mantener a Marc Márquez en sus filas de cara al próximo curso.

El de Cervera lleva meses pidiendo "hechos y no promesas" a los japoneses, y no sólo a nivel técnico; el de Cervera ha insistido en la necesidad de 'europeizar' toda la estructura de Honda en MotoGP, especialmente a nivel técnico, una demanda que HRC ha cumplido a medias incorporando poco a poco a personal llegado de otras escuderías para reforzar algunas de las áreas de desarrollo de la RC213V.

Ya sea por las consecuencias de la pandemia de coronavirus o simplemente porque han sabido hacer mejor las cosas, lo cierto es que el dominio europeo en MotoGP es más que evidente. Las tres fábricas de nuestro continente ocupan el top tres de la clasificación de constructores, con Ducati muy por delante de los demás -marcha primera con 453 puntos-, seguida por KTM (2º) y Aprilia (3º), separadas por sólo 25 puntos. En la cola de la tabla están las dos marcas japonesas que han dominado el campeonato hasta 2021, Yamaha (4º) y Honda (5º), ambas prácticamente igualadas a puntos y lejos de los europeos.

La necesidad de hacer una revolución interna es patente en Honda, y si atendemos a la última noticia que ha contado Ricard Jové en el programa MOTORZN de DAZN, es posible que la fábrica nipona incorpore un nuevo miembro directo a su staff, y no es otro que el reputado Davide Brivio.

El italiano arrancó su carrera profesional junto a Yamaha, primero en el Mundial de Superbikes y después, desde 2001, en MotoGP, donde ejerció labores de Team Manager hasta 2010, coincidiendo con la salida de Valentino Rossi. En ese tiempo, Brivio ganó cinco títulos de pilotos y otros cuatro de constructores, dejando el campeonato a finales de 2009 para ponerse al mando de la nueva escuela de pilotos que Rossi estaba montando en ese momento.

La pasión de Brivio por las carreras le animó a regresar a MotoGP en 2015, esta vez de la mano de Suzuki, fábrica en la también se encargó de liderar su box hasta 2021 -añadiendo a su vitrina otro título de pilotos junto a Joan Mir-, cuando el italiano sorprendió a todo el paddock con un cambio de aires al Mundial de Fórmula 1, concretamente al equipo Alpine, donde forma parte de su equipo directivo.

Según Jové, el ambiente tan enrarecido que existe este año dentro del equipo galo de Fórmula 1 no es del agrado de Brivio, que parece estar dispuesto a regresar a MotoGP dentro de la estructura de HRC: "Yo no puedo decir ni asegurar si están intentando fichar a Gigi Dall`Igna u otro técnico, pero si que puedo aportar que me ha llegado, y no puedo contrastarlo aún en el sentido de confirmarlo, de que le han hecho una oferta a un ex manager del Mundial de MotoGP que voy a decir su nombre, Davide Brivio", cuenta el colaborador de DAZN

Según un contacto de Ricard "del que se fía mucho", Davide Brivio "no va a seguir en Alpine, eso sí que me lo han dicho", una información que también estaría ya en manos de Honda, dispuesta a abrirle las puertas de su box a un hombre que siempre ha sido conocido por mantener una excelente relación con los pilotos que han estado bajo su mando.

Leer también: Forcada no entiende lo que está haciendo Honda con Marc Márquez: "Me parece increíble"

Jové no cree que la posible llegada de Brivio a Honda suponga la salida de Alberto Puig, y está convencido de que ambos podrían repartirse las labores de liderazgo del box del Repsol Honda Team, algo parecido a lo que ya sucedió en el pasado con Livio Suppo y Shuhei Nakamoto hasta la temporada 2016: "No tiene nada que ver con que vaya a sustituir a Alberto Puig, porque Brivio es un gestor de recursos humanos, un administrador muy bueno para coordinar un equipo. Y Alberto, en el plano deportivo, es mucho mejor. No estoy diciendo que uno venga a sustituir a otro, pero yo lo comento porque pueden pasar cosas de este género en Honda", remata Ricard.

Tags: honda, hrc, ricard jove, motogp, davide brivio.


DEJA UN COMENTARIO
Rue 28 de Septiembre de 2023 a las 00:32

Puig ha fracasado desde que llegó a Honda, no sé cómo sigue allí. En cuanto a que Brivio y Puig hagan tandem, yo no lo veo. Lo de compararlo con la dupla Suppo-Nakamoto...cuando el japonés era un ingeniero de toda la vida de Honda, ex F1, Vicepresidente de HRC y director deportivo del Honda Repsol...pues eso, ni se parece.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.