NOTICIAS

Prometedor arranque de Honda y Marc Márquez en la India, desastre para Yamaha

Publicado el 22/09/2023 en Mundial de Motociclismo

34534

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los pilotos de MotoGP han disfrutado esta mañana de un FP1 más largo de lo habitual para poder memorizar los 5,01 kilómetros de cuerda y las 15 curvas que forman el Circuito Internacional de Buddh, pista que debutará este fin de semana en el calendario mundialista. La sesión se ha celebrado en condiciones de seco, con una humedad de casi el 70% y una temperatura de 32 °C que ha puesto a prueba el físico de los pilotos de la categoría reina.

Como era de esperar, la primera parte del FP1 ha estado plagada de errores, salidas de pista e incluso alguna caída, por fortuna sin importancia. El particular trazado de la pista de Buddh no es fácil de memorizar, y encontrar la trazada perfecta les llevará más tiempo a los pilotos de MotoGP, que de momento han visto a Marco Bezzecchi ser el único capaz de romper aquí la barrera del 1:46, registrando un 1:45.990 en su 23ª vuelta de la mañana que le ha valido al italiano para ponerse en lo más alto de la tabla de tiempos con neumático medio detrás.

Le sigue Marc Márquez, toda una sorpresa; el de Cervera no terminaba en la parte alta de un entrenamiento libre desde la pasada cita de Alemania, y de momento parece que su capacidad de adaptación está jugando a su favor. El #93 giraba en un total de 25 ocasiones -también con goma media- hasta acabar segundo a 139 milésimas de Bezzecchi, seguido por la mejor KTM del FP1, la de Brad Binder (3º +0.320), también con compuesto medio. 

El que también ha aprovechado el factor de pista nueva para destacar ha sido Raúl Fernández; el madrileño lleva semanas mejorando sustancialmente su velocidad sobre su Aprilia RS-GP, y hoy lo ha constatado en el FP1 del Gran Premio de la India acabando en cuarta posición (+0.381), acabando por delante de su compañero de fábrica Maverick Viñales (5º +0.488), del francés Johann Zarco (6º +0.586) y del italiano Luca Marini (7º +0.619).


Jorge Martín fue el único de los 22 pilotos que apostaron por la goma blanda trasera en su última salida pista; a pesar de esta ventaja, el español sólo pudo ser octavo, acabando a más de seis décimas de Bezzecchi, con Fabio Di Giannantonio (+0.788) y Joan Mir 10º (+0.815) en el que ha sido uno de sus mejores FP1 en lo que va de año.

La primera sesión de MotoGP en la India también nos ha dejado algunas caídas; primero era Takaaki Nakagami (12º +0.976) el que perdía el control de su Honda en la curva 1, dejando su moto destrozada tras arrastrar sobre la grava y dar una vuelta de campana. Pol Espargaró (18º +1.490) tampoco arrancaba bien en Buddh y se iba al suelo hasta en dos ocasiones, siempre a baja velocidad. Tanto 'Taka' como Pol han salido ilesos.


Quien no debe estar nada contento tras el FP1 del GP de la India es Fabio Quartararo (19º +1.524); el francés ha tenido que detenerse a un lado de la pista hasta en dos ocasiones por problemas en el motor de su Yamaha, primero a los 15 minutos de salir y después cuando faltaban 35 minutos para ver la bandera a cuadros. El galo no regresó a pista tras su segundo abandono, acumulando únicamente 10 vueltas esta mañana, menos de la mitad que sus rivales. 

A su vecino de box, Franco Morbidelli, le han obligado a entrar al box en la segunda mitad del FP1, quizás alertados por los problemas que ha sufrido Quartararo, perdiendo así un tiempo precioso de aclimatación a la pista de Buddh.


Leer también: Pedro Acosta sobre la incertidumbre de su salto a MotoGP: "Es desesperante ya"

Los pilotos de MotoGP volverán a la acción en la India a partir de las 12:00 del mediodía, con una sesión de Práctica que tendrá una duración de una hora y diez minutos.

Resultados MotoGP FP1 GP de la India

4334

Tags: motogp, honda, india.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 22 de Septiembre de 2023 a las 10:12

Me parece alucinante que sea noticia, que una Honda haga el segundo mejor tiempo en unos libres. Lo de Yamaha ya es de traca... Contando con que cualquiera de las dos marcas vende en ese país cada año más motos de las que fabrican el resto de marcas de MotoGP, es realmente increíble. Vivir para ver.

Rafagas 19 22 de Septiembre de 2023 a las 12:09

Prometedor arranque de Honda.??? Vaya tela, será prometedor arranque del talento, vaya tela

Diegozando 22 de Septiembre de 2023 a las 14:11

Esta claro que Márquez con una buena moto sería como estar jugando en el patio del colegio

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.