NOTICIAS

La India hace caja con los pilotos de MotoGP: tendrán que pagar un 20,8% de IRPF

Publicado el 21/09/2023 en Mundial de Motociclismo

45645645

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los pilotos del Mundial de Motociclismo tendrán que rascarse el bolsillo tras su visita a la India. El estreno del 'Continental Circus' en el país asiático está confirmando la pesadilla burocrática que supone organizar cualquier evento de índole internacional en la India, una experiencia que ya sufrió el paddock del Mundial de Fórmula 1 durante tres temporadas y que fue la nota detonante para expulsar de su calendario al Circuito Internacional de Buddh.

Durante esta semana, medio paddock de MotoGP ha estado en vilo a la espera de sus visados; pese a a haber enviado la documentación a finales del mes de julio, una parte importante de la familia del campeonato (pilotos, mecánicos, staff de los equipos) no obtuvo su visado de acceso a la India hasta el martes o el miércoles, y aunque parece que estas alturas ya está todo solucionado, llegó incluso a plantearse la posibilidad de cancelar los entrenamientos libres del viernes si el atasco burocrático de las visas no se resolvía con celeridad.

Tras su llegada a la India, los equipos se han llevado otra desagradable sorpresa, esta vez con las tarifas de los transfers, es decir, los vehículos que trasladan al personal de los equipos desde el hotel al circuito. Las estructuras más pequeñas han tenido que desembolsar hasta 8.000 euros para poder mover a sus mecánicos y pilotos a lo largo de estos cuatro días, y equipos grandes como el Repsol Honda Team han tenido que pagar más de 30.000 euros sólo en transfers para su personal, cifra que dobla a la de cualquier otro gran premio.

La India está dispuesta a hacer caja con la visita del mundial a su país; los hoteles han cobrado auténticas fortunas a los equipos a la hora de reservar habitaciones, y ahora hemos sabido, gracias a Speedweek.com, que el gobierno indio obligará a los pilotos a tributar un 20,8% de su sueldo en concepto de IRPF si quieren correr en su país. 

La fórmula es sencilla: el sueldo anual que percibe un piloto se divide entre el número de carreras que este año forma el calendario (20 tras la baja del GP de Kazajistán), y de esa vigésima fracción se cobra un 20,8% de impuesto sobre la renta. En el caso de pilotos como Marc Márquez, con una nómina anual que ronda los 15 millones por temporada, el gobierno indio entiende que percibirá 750.000 euros por correr en su país, por lo que su pago de IRPF se estima en cerca de 36.000 euros, mientras que pilotos con sueldos más modestos (500.000 euros al año) deberán pagar 1.200 euros.

Ante esta inusual situación, las fábricas de MotoGP han decidido asumir este pago en el caso de sus pilotos con contrato de fábrica; Ducati, por ejemplo, ha pagado el IRPF de Jorge Martín, Pecco Bagnaia, Michele Pirro (sustituto de Enea Bastianini) y Johann Zarco, mientras que Honda asumirá el coste del IRPF de sus cuatro pilotos, tanto de Repsol como el LCR. KTM, por su parte, también abonará el impuesto sobre la renta de todos sus pilotos en el mundial, desde Moto3 hasta MotoGP.

El gobierno indio ha exigido una copia de los contratos de todos los pilotos del Mundial de Motociclismo para estimar el IRPF individual de cada uno, y una vez quede solventado el pago, emitirá un certificado personal para que puedan presentarlo en los países donde tributan y evitar así un doble pago de impuestos.

Leer también: BMW desciende a Scott Redding a su equipo satélite

La mayoría de pilotos de MotoGP residen en Andorra; es el caso de los hermanos Espargaró, Brad Binder, Alex Rins, Augusto Fernández, Fabio Quartararo, Maverick Viñales, Joan Mir, Jorge Martín o Jack Miller, obligados a pagar un 10% de sus ingresos en el país andorrano, uno de los más laxos en términos de esfuerzo fiscal.

Tags: motogp, india, irpf, impuestos.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 21 de Septiembre de 2023 a las 13:07

Y yo, creyendo que la India quería tener una carrera de MotoGP. Y por aquí, circuitos peleándose por ver cuál no se queda sin la suya...

palli 21 de Septiembre de 2023 a las 16:03

Ya son ganas de organizar una carrera de MotoGP en la India,espero que con esta se les quite las ganas a Dorna de volver a organizar futuros eventos en ese pais .

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.