![]() @ADelgadoM_ |
Es el único rookie de esta temporada y no ha pasado desapercibido desde el inicio de año. Augusto Fernández ha tenido que completar la primera mitad del curso 2023 sólo en su box, sin la compañía de su compañero Pol Espargaró, una ausencia que no ha impedido al vigente campeón de Moto2 ser uno de los más regulares de la temporada y de los pocos que han logrado puntuar en todas las carreras dominicales celebradas desde Portugal.
Pese a que su futuro ha estado casi siempre en entredicho ante la amenaza de Pedro Acosta, Fernández nunca ha perdido el foco, y está convencido de que KTM respetará su palabra y le permitirá cumplir otro año más de contrato en 2024. En Catalunya tuvimos la oportunidad de sentarnos con Augusto para charlar de su presente y futuro.
Todocircuito.com: Primer año en MotoGP, ¿Qué balance haces?
AF: Siempre se quiere más, pero en general está siendo positivo. Puntuar en todas las carreras, en algunas más cerca de los demás, es lo que intento, estar cerca de los primeros. Puntuando en todas las carreras y estar cerca de mis compañeros y de cabeza, es positivo.
TC: Desde el inicio de la temporada todo el foco estaba puesto en ti, ¿cómo lo has gestionado?
AF: Sabía que iba a pasar, no me he fijado en eso y no me ha afectado. Quería rendir por mí mismo, por mi presión de ganar carreras y estar en MotoGP. Todo forma parte del proceso, ya me gustaría estar adelante, espero pronto dar otro pasito.
TC: ¿El hecho de encargarte del desarrollo de la moto por parte del Tech3 tú solo te ha supuesto una presión adicional?
AF: Ha sido difícil, sigo aprendiendo a cómo va la MotoGP y no estoy al 100% adaptado, no encuentro que esté sacando el máximo que tengo, me faltan kilómetros. Estar solo ha sido un problema añadido, pero estando Pol de vuelta espero que sea más fácil y en algunos fines de semana malos poder recuperar el rumbo gracias al compañero de equipo.
TC: ¿En qué ha cambiado el Augusto Fernández de principio de temporada a ahora?
AF: Sigo siendo el mismo, con el mismo objetivo de ser uno de los mejores en MotoGP y ganar carreras.
TC: Tener en KTM a un piloto como Dani Pedrosa ha tenido que ayudar, ¿qué consejos te ha dado?
AF: Las veces que he coincidido con él, ya sea en los test de Malasia o en Jerez, más allá de tenerle en pista como fan, tiene un estilo un muy entendible, muy fino, me ayuda mucho cada vez que le tenemos al lado.
TC: ¿Cómo ha sido el cambio de Moto2 a MotoGP? Tienes un estilo de pilotaje distinto al del resto de pilotos de la marca.
AF: He tenido que trabajar mucho en esa parte, no es un estilo natural mío el de MotoGP, he tenido que adaptarme un poco y todavía me falta.
TC:¿Qué es lo que más te ha sorprendido de esta categoría? ¿Estás recibiendo el apoyo de la fábrica en todos los sentidos?
AF: Sí, sin duda. He recibido el apoyo lógico, cada rookie tiene que ganarse sus piezas (risas), su moto y paquete oficial con resultados. La fábrica me ha respetado perfectamente, y si no lo tengo es porque no he rendido lo que toca. Estoy agradecido a la marca y así lo hemos hecho firmando juntos para el año que viene, estoy muy contento.
TC: ¿Crees que has contado con una presión extra, más allá de ser el único rookie de este año?
AF: No me ha pasado factura, cuando no me salen las cosas puedes pensar en cómo va a ir y al revés, cuando salen bien quieres tenerlo todo claro ya. Es algo de cada año, no le hago especial atención.
TC: Parece que el juego de las sillas ya ha empezado y la música sigue sonando después de varios meses….
AF: Sabía que esto iba a pasar, comenzó incluso antes de Portimao. Siendo el único rookie todos los de Moto2 subirán el año que viene, y al primero que se quieren cargar es al rookie, hay que rendir desde el primer momento. Durante toda mi carrera he crecido con la presión de no tener la silla clara para el año siguiente y es lo mismo de cada año.
TC:¿Te ha pasado factura pensar que alguien te quería fuera de tu moto sin tener el tiempo suficiente para mostrar tu potencial?
AF: Mi sueño es estar en MotoGP y toda la atención mediática que pueda tener es buena, hay que aprovecharla.
TC: Se ha confirmado extraoficialmente que el año que viene seguirás en tu actual equipo, ¿Cómo se gestiona una situación así? ¿Crees que de alguna manera se ha alargado demasiado esta situación?
AF: Me he olvidado de mi futuro, me han confirmado para el año que viene, los jefes me han tranquilizado y me han asegurado que todo está hecho. Yo poco tengo que hacer, solo quiero trabajar de la mejor manera posible.
TC: Lo que es evidente es que tu debut ha sido bueno, y más en una categoría que hay tanta igualdad y te has tenido que hacer a la electrónica y aerodinámica, ¿qué sensaciones tienes con ello?
AF: Me cuesta mucho respecto a la Moto2. La electrónica y aerodinámica influye mucho en todo y es una de las cosas que me cuesta más.
Leer también: Marc Márquez: "Hacía tiempo que no veía pilotar en MotoGP como hoy a Dani Pedrosa"
TC: El mundial se acerca a su recta final, ¿qué te faltaría para poder luchar por el top 5?
AF: Pasa por comenzar con más ritmo los fines de semana y clasificar mejor los sábados, en Le Mans clasifiqué el 12º y estuve ahí. La posición en parrilla hace mucho y los ritmos están muy juntos.