NOTICIAS

Entrevista a Raúl Fernández: "Me gustaría ganar con Aprilia para darles el respeto que se merecen"

Publicado el 07/09/2023 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

Ha cambiado de equipo este año, pasando de una KTM RC-16 a una Aprilia RS-GP, en una estructura completamente distinta y en la que se focalizan más en el piloto. Raúl Fernández no ha tenido una primera mitad de la temporada fácil por la lesión que le obligó a pasar por quirófano por un problema de síndrome compartimental, aunque ahora se está recuperando. 

Durante el Gran Premi de Catalunya desde Todo Circuito pudimos hablar con él sobre su actual temporada y sus planes de futuro, donde ha reconocido que el apoyo que está recibiendo desde la cúpula de Aprilia ha sido fundamental para mantener la confianza en ellos. 

Todo Circuito: Primero de todo, y lo más importante, ¿cómo estás después de la operación? ¿Has recuperado ya toda la sensibilidad y movilidad de la zona?

Raúl Fernández: Lo mejor que hice fue operarme, lo estaba pasando muy mal. El principio de año se me atragantó mucho por el problema del brazo y hasta que me operé.. No fue una operación compartimental al uso, fue mucho más allá y estuve mucho tiempo intentando recuperarlo al 100%, fueron casi 4 semanas y hasta el parón de verano no me pude preparar bien.

TC: La primera mitad de la temporada no ha sido tan fácil como se esperaba inicialmente, ¿qué balance haces?

RF: El campeonato lo cogí a partir de la operación y tras el parón de verano.  Después del parón me he sentido muy bien, vamos dando pasos, creo que ha sido un poco más difícil de lo que creía, estamos sufriendo demasiado, sabemos dónde y estamos trabajando para mejorarlo. Sufrimos de una forma que sabemos cómo solucionarlo, pero nos está llevando más tiempo de lo debido.

TC: ¿El problema se está agravando del cambio de una moto a otra?

RF: El problema ha sido el formato que tenemos que no podemos trabajar en nosotros mismos, se ha hecho un poco más largo el fin de semana y ese tiempo extra no es para cogerlo como experiencia, solo es para hacer tiempos y meternos en las posiciones de cabeza.

TC: Este año te vemos distinto, más abierto, ¿a qué se debe ese cambio?¿Has podido encontrar tu sitio finalmente?
RF
: Sí, Raúl está. El año pasado fue muy difícil, no me sentía nada cómodo por ninguno de los sentidos, perdí confianza en mí mismo y cualidades en mi forma de pilotar que ahora estoy recuperando, disfrutando encima de la moto. Lo fundamental es que vuelva ese Raúl. 

TC: ¿La nueva programación del fin de semana ha ralentizado tu proceso?

RF: Por eso nos está costando más, son carreras, carreras y carreras y el cambio no es de la noche a la mañana. Se pierde muy rápido la confianza y al final creo que es un proceso que tiene que fluir y que vengan los resultados. 

TC: Pese a los problemas que has tenido este inicio de la temporada, ¿crees que has tenido más presión de la prevista?

RF: No he tenido presión ni por parte del equipo ni por parte de Aprilia. La he tenido por mi parte, pero es algo que vivo bien con ello, siempre la he tenido. Lo que más estamos trabajando es para conseguir resultados, es lo que quiero y lo que me preocupa. La presión que tengo es la que me quiero poner y los objetivos son los que me quiero poner. El equipo me ayuda, me calman y me atan en corto.

TC: Si comparamos tus cronos de este año con los del año pasado, se observa una mejoría y eso que estabas lesionado, ¿cómo ha afectado a esto la nueva moto?

RF: Es algo diferente. Está claro que del pasado no hablo, hablo de mi decisión, que la tomé con muchas ganas y entusiasmo y no la cambiaría por nada del mundo aunque pudiera volver atrás de venir a Aprilia al RNF. Estoy súper contento, ahora hay que trabajar para conseguir está donde queremos.

TC: Parece que para algunos no mereces estar en MotoGP por tus resultados, ¿Qué opinas? 

RF: No me voy a meter en como juegan a las sillas, pero si en cómo se crucifica a los pilotos. ¿cómo un piloto que puede venir de ganar carreras, ahora ya no sirve? Siempre ha hablado, si ganas carrera, malo no eres. Puedes tener años difíciles, un ocho veces campeón del mundo como Marc Márquez nadie duda de su talento y la gente le cuestiona. 

TC: Es curioso que se esté ejerciendo este tipo de juicios de valor

RF: Se crucifica demasiado rápido a los pilotos, si haces 3 o 4 carreras y te cuesta una primera parte del año… no hay que quedarse con solo un resultado, sino como se trabaja, su progresión, los entrenos y no solo el resultado de la carrera. si lo tomamos así, el que se cae cuatro carreras está para jubilarse. Hay que apoyar más a los pilotos, defender más como ponemos nuestra vida a disposición de este deporte y como amamos este deporte y apoyarnos. Te puede gustar más un piloto u otro, pero hay que respetarnos, que es lo más importante y valorarnos. Se nos echa muy rápido por tierra a los pilotos cuando tenemos suficiente valor por cómo nos dedicamos en cuerpo y alma a nuestro deporte.

TC: ¿Las críticas suelen venir de gente que no es especializada?

RF: Me sorprende porque hay gente que sabe de motos y los hace, y eso me sorprende. No podemos vivir con ello, si te critican es que algo bien has hecho en tu vida, si no no tendrían rabia. Hay que tomárselo con humor sin escucharlo. A veces inconscientemente no saben lo que pueden hacer un simple comentario. Yo escucho a mi entorno, a Aprilia, a la gente que me quiere. Todo lo demás, me da un poco igual, sé dónde quiero ir, donde quiero llegar y cómo trabajo para ello.

TC: Incluso han llegado a decir que tenías un acuerdo para volver a Moto2 con un equipo que ha desaparecido…

RF: ¡Eso es mentira!, voy a estar con Aprilia el año que viene, espero estar con ellos  toda mi vida, estoy súper cómodo, Massimo (Rivola) me siento como su hijo pequeño. Me gustaría estar ganando con Aprilia para darles el respeto que se merecen y la confianza que han depositado en mí. Estamos trabajando en ello y no tengo ganas de irme de Aprilia. Ojala un día podamos ser campeones del mundo juntos.

TC: Razali salió en tu defensa y recalcaba que tu puesto no peligraba, ¿Te ha tranquilizado saber que aquí si que contabas con el apoyo de la fábrica al 100%?

RF: En ningún momento he pensado que me dejarían tirado. Las cosas no se demuestran con palabras, se demuestran con hechos.  Cuando llegas a tu box y están los jefes escuchándote por muy mal que hayas hecho una carrera, eso es hablar con hechos. Realmente creo en ello. No siento para nada que esté apartado. Ahora más que nunca se está viendo que están apoyando y valorando mi trabajo. No quiero estar en la posición en la que estoy, yo quiero ganar con ellos. Trabajaré hasta que lo consiga.

 

Tags: motogp, raul fernandez, 2023.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.