![]() @todocircuitoweb |
Los amantes del motociclismo tenemos por delante un intenso fin de semana de carreras. Aunque no es habitual, MotoGP y WorldSBK coincidirán al mismo tiempo, por lo que habrá que organizarse bien el sábado y el domingo si no queremos perdernos ninguna carrera y seguir toda la actualidad de ambos campeonatos.
La clase reina del Mundial de Motociclismo aterriza en el Circuito de Misano Marco Simoncelli con Pecco Bagnaia en lo más alto de la clasificación general; el de Ducati se marchó de Catalunya con los 9 puntos que sumó en la Sprint Race y con una dolorosa caída en la carrera del domingo de la que, por fortuna, salió más o menos ileso, sin fracturas aunque con muchos golpes repartidos por todo el cuerpo, especialmente en una de sus piernas.
Pecco cuenta con 260 puntos en su casillero, y su intención es la de competir en Misano pese el dolor que arrastra de su caída en Montmeló, por lo que quizás no llegue al 100% físicamente. Jorge Martín (2º 210p.) puede tratar de aprovechar esta circunstancia para acercarse al piloto titular de Borgo Panigale, del cual le separan 50 puntos; mayor brecha es la que hay entre Pecco y el tercer clasificado, Marco Bezzecchi (3º 189p.), que después de sumar cuatro escasos puntos el domingo en Montmeló se alejó de la particular lucha que mantiene con Martín.
En Moto2, Pedro Acosta aterriza en Misano en lo más alto de la clasificación general con 186 puntos, 22 más que Tony Arbolino (2º 164p.), un piloto que lleva cuatro carreras fuera del podio y que no logró puntuar en la última cita de Catalunya, una crisis de resultados que ha permitido al murciano coger algo de aire al frente de la tabla. Jake Dixon, ganador en Montmeló, sigue tercero con 142 puntos, ahora más cerca de Acosta (-44 puntos) y con ganas de seguir acechando al de KTM.
Pasando a la categoría benjamina, el cero de Daniel Holgado (1º 161p.) en Barcelona le hizo perder parte del colchón de puntos del que gozaba como líder de la general; el español sigue arriba del todo, pero su ventaja sobre Ayumu Sasaki (2º 148p.) se ha reducido a 13 puntos, mientras que Jaume Masiá (3º 129p.) también se acercó a Holgado con su segundo puesto en Barcelona, superando en la clasificación al turco Deniz Oncü (4º 128p.), al que expulsaron del podio tras una sanción por tirar a David Muñoz.
El de Misano será un fin de semana decisivo para saber quién es el campeón de MotoE 2023; a Jordi Torres se le complicó la conquista del título en Barcelona, donde gozaba de una renta de 15 puntos sobre Mattia Casadei, una diferencia que ahora se ha convertido en una ventaja de 21 puntos a favor del italiano tras el desastroso fin de semana de Torres en Montmeló, donde un toque con otro piloto en la Race 1 y una caída en la Race 2 perjudicaron notablemente sus aspiraciones para ser una vez más campeón del mundo de la categoría eléctrica.
MotoE finalizará su temporada aquí en Misano con dos carreras y 50 puntos en juego, y además de Casadei (1º 219p.) y Torres (2º 198p.), también están metidos en la pelea el italiano Matteo Ferrari (3º 197p.) y el español Héctor Garzó (4º 175p.).
Estos son los horarios previstos para el Gran Premio de San Marino 2023, evento que se podrá seguir en directo a través de DAZN y Videopass de Motogp.com. Recuerda que las carreras serán el sábado a las 12:15 (MotoE Race 1), 15:00 (MotoGP Sprint Race) y 16:10 (MotoE Race 2), y el domingo seguirán con el horario habitual de 11:00 (Moto3), 12:15 (Moto2) y 14:00 (MotoGP):
Viernes 8 de septiembre
08:30 - 08:45 MotoE FP1
09:00 - 09:35 Moto3 FP1
09:50 - 10:30 Moto2 FP1
10:45 - 11:30 MotoGP FP1
12:35 - 12:60 MotoE FP2
13:15 - 13:50 Moto3 FP2
14:05 - 14:45 Moto2 FP2
15:00 - 16:00 MotoGP Practice
17:00 - 17:10 MotoE Q1
17:20 - 17:30 MotoE Q2
Sábado 9 de septiembre
08:40 - 09:10 Moto3 FP3
09:25 - 09:55 Moto2 FP3
10:10 - 10:40 MotoGP FP2
10:50 - 11:05 MotoGP Q1
11:15 - 11:30 MotoGP Q2
12:15 MotoE Race 1
12:50 - 13:05 Moto3 Q1
13:15 - 13:30 Moto3 Q2
13:45 - 14:00 Moto2 Q1
14:10 - 14:25 Moto2 Q2
15:00 MotoGP Sprint Race
16:10 MotoE Race 2
Domingo 10 de septiembre
09:40 - 09:50 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera
12:15 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera
En Superbikes, Álvaro Bautista llega a una pista, la de Magny-Cours, en la que no ha sido especialmente rápido en el pasado (sólo ha ganado aquí una vez, la Race 1 del año pasado). El talaverano aterriza en Francia con 427 puntos, 74 más que su único rival a estas alturas de campeonato, Toprak Razgatlioglu (2º 353p.), ganador el año pasado de la Race 2 y la Superpole Race de Magny-Cours.
Jonathan Rea, tercero con 251 puntos, sólo puede aspirar ya a conseguir los mejores resultados posibles en las cuatro últimas rondas del año para despedirse de Kawasaki con el mejor sabor de boca posible una vez se ha confirmado su cambio a Yamaha en 2024.
La ronda francesa del WorldSBK se podrá ver gratis y en abierto a través de Teledeporte, o bien en DAZN para sus abonados. Los horarios de las carreras serán el sábado a las 12:40 (SSP300 Race), 14:00 (SBK Race 1) y 15:15 (Supersport Race 1), y del domingo se celebrarán a las 11:00 (SBK Superpole Race), 12:30 (Supersport Race 2), 13:45 (SSP300 Race 2) y 15:15 (SBK Race 2).
Leer también: Primer vídeo de la nueva Triumph MX 250 en acción
Viernes 8 de septiembre
WorldSSP300 FP1 – 09:45-10:15
WorldSBK FP1 – 10:30-11:15
WorldSSP FP1 – 11:25-12:10
WorldSSP300 FP2 – 14:15-14:45
WorldSBK FP2 – 15:00-15:45
WorldSSP FP2 – 16:00-16:45
Sábado 9 de septiembre
WorldSBK FP3 – 09:00-09:30
WorldSSP300 Superpole – 09:45-10:05
WorldSSP Superpole – 10:25-10:45
WorldSBK Superpole – 11:10-11:25
WorldSSP300 Carrera 1 – 12:40
WorldSBK Carrera 1 – 14:00
WorldSSP Carrera 1 – 15:15
Domingo 10 de septiembre
WorldSBK Warm-Up – 09:00-09:15
WorldSSP Warm-Up – 09:25-09:40
WorldSSP300 Warm-Up – 09:50-10:05
WorldSBK Carrera Superpole – 11:00
WorldSSP Carrera 2 – 12:30
WorldSSP300 Carrera 2 – 14:00
WorldSBK Carrera 2 – 15:15