![]() @todocircuitoweb |
KTM lo va a tener difícil, por no decir imposible, si quiere desplegar una quinta moto en 2024 para dar cabida a Pedro Acosta dentro su organigrama de MotoGP. La fábrica de Mattighofen no deja de insistir cada fin de semana de gran premio para conseguir que Dorna ceda y les permita añadir un segundo equipo satélite en la categoría reina con una única moto, una estructura que estaría dirigida por el actual team manager de Acosta, el experimentado Aki Ajo.
De hecho, KTM tiene guardado un as en la manga para presionar a Carmelo Ezpeleta, y tiene que ver con las concesiones especiales que a día de hoy se están fraguando para Yamaha y Honda. Los austriacos ya han dejado caer en alguna ocasión que sólo aprobarán estas ayudas a las fábricas japonesas si ellos también reciben algo a cambio por parte de la organización, es decir, conseguir esa plaza extra en una parrilla que actualmente cuenta con 22 pilotos fijos, antes 24 con la presencia de la ya extinta Suzuki.
Sin embargo, según afirmó tajantemente Carmelo Ezpeleta este pasado miércoles durante la presentación del Gran Premio de Catalunya, la organización del campeonato no permitirá la entrada de otro equipo privado en la parrilla: "Vamos a ver si queda claro. No ha habido nunca una quinta moto para KTM y no la hay. ¿Vale? No sé de dónde sacáis eso porque a mí todos los que me han preguntado los he dicho: 'No hay más motos porque el sistema que hay está funcionando muy bien'", aseveró el CEO de Dorna ante la prensa.
Ezpeleta recordó a los presentes que "los equipos independientes tienen unos derechos y un valor que no lo tendrían si a cada uno que llega le dieras una moto", por eso volvió a insistir en que "eso no lo ha habido nunca" en referencia a la posibilidad de ver cinco KTM en 2024.
El mandamás del campeonato considera que "no es un problema" el hecho de que KTM tenga cinco pilotos para cuatro motos, y pone el ejemplo del mundo del fútbol: "Es como si el Barça tuviera 12 jugadores y dijera: '¿Ahora qué hacemos?'. Pues uno se queda en el banquillo. Pues es lo mismo. Tienen cuatro puestos y cinco pilotos. Decía el otro día que es mejor tener tres puestos y cuatro pilotos".
De hecho, Ezpeleta se atrevió a proponer una estrategia para que KTM logre encajar su puzzle de pilotos y motos aprovechando que el campeonato ampliará el número de wildcards de cada fabricante (se habla de hasta 12 pilotos invitados por temporada y marca), dejando caer la posibilidad de que uno de sus hombres participe en varias carreras a lo largo de 2024 en calidad de wildcard: "Yo creo que tener, en un Mundial tan largo como tenemos ahora, tener cinco pilotos preparados para poder subirse en cualquiera de esas cuatro motos, es una buena solución. Eso unido a que hay algunos wild cards, pues servirá para que todos los pilotos estén ocupados durante la mayor parte del tiempo (...) Nosotros vamos a proponer que haya más wild cards. Eso no son concesiones, son wild cards para todos".
Leer también: BMW muestra imágenes exclusivas de Rossi: la firma del contrato, una sorpresa en su rancho...
Y por si había dudas sobre el número de motos que Dorna quiere en MotoGP, Ezpeleta volvió a dejar claro que el número actual, 22, es la cifra que ahora mismo se ha marcado la organización a menos que algún fabricante nuevo quiera entrar en el campeonato: "¿Más equipos? Los que hay tienen acuerdo hasta 2026. ¿Más motos? Queremos menos, que haya 22 y no 24", sentenció.