![]() @todocircuitoweb |
En el afán de Triumph por potenciar las experiencias en moto para todo tipo de usuarios, la fábrica de Hinckley ha dado un paso más con el lanzamiento de una nueva mejora en la avanzada suspensión semiactiva Showa. Una actualización que se incorpora de serie todas las nuevas Tiger 1200 que se comercialicen a partir de ahora y que se irá instalando de forma gratuita y paulatina, a través de los concesionarios oficiales Triumph, en las unidades que ya están circulando
Este ajuste electrónico de altura se ha desarrollado para reducir la precarga de la suspensión trasera a medida que la Tiger 1200 aminora la velocidad, lo que permite bajar la altura del asiento y transmitir más confianza al apoyar los pies en el suelo. Un desarrollo que hace todavía más accesible el buque insignia de la familia Adventure británica y añade una nueva razón de peso para los que aún dudaban en hacerse con ella.
En palabras de Steve Sargent, Jefe de Producto de Triumph Motorcycles, "esta nueva función se puede activar en marcha, bajando el centro de gravedad al circular a poca velocidad para hacerla aún más accesible y ofrecer a los motoristas más confianza a bajas velocidades y un mejor contacto con el suelo al detenerse."
Las Tiger 1200, en sus versiones GT, GT Pro y GT Explorer (con la que Cervantes batió el récord de mayor distancia recorrida sobre una moto en 24 horas), son motos capaces de llegar a cualquier lugar del mundo con absoluta comodidad y ofrecen dos ajustes de altura del asiento de serie: 850 mm y 870 mm.
Por su parte, los modelos Rally Pro y Rally Explorer, más orientadas a las aventuras todoterreno, tienen una regulación de altura del asiento de 875 mm y 895 mm. Sin embargo, gracias a la opción de asiento bajo disponible como accesorio, los usuarios ya pueden reducir dicha altura en 20 mm más (quedándose en 830 mm en la GT y 855 mm en la Rally).
La nueva actualización de software de Triumph (Active Preload Reduction Function) permite reducir la precarga y con ello disminuir aún más estas alturas de asiento. Dependiendo del peso combinado del piloto, el pasajero y el equipaje, la altura de conducción puede reducirse hasta 20 mm cuando la motocicleta se detiene, ofreciendo al piloto una mayor comodidad y confianza. De esta forma, todos los que se hagan con una nueva Tiger 1200 podrán acceder a esta nueva función de ajuste electrónico de altura simplemente pulsando durante un segundo el botón "Home" de la piña derecha.
Leer también: Nuevo récord en la Isla de Man para Michael Dunlop con una Suzuki GSXR 750 SRAD
De manera añadida, todos aquellos usuarios que ya dispongan de una Tiger 1200 en España también podrán disfrutar de dichas mejoras de manera gratuita cuando acudan a su concesionario oficial a pasar su próxima revisión (cada 16.000 kms o un año, lo que antes ocurra). Aquellos propietarios que necesiten activar cuanto antes la nueva función de reducción de altura, pueden hacerlo solicitando cita en el taller de su concesionario oficial Triumph de referencia.