NOTICIAS

Marc Márquez: "MotoGP se está convirtiendo en la Fórmula 1, pero va en sentido contrario"

Publicado el 25/08/2023 en Mundial de Motociclismo

6

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Desde la introducción de las alas en MotoGP en 2015 por parte de Ducati, el desarrollo de las carreras de la categoría reina ha cambiado sustancialmente, especialmente con la posterior llegada de los dispositivos 'Holeshoot' que permiten modificar la altura de las motos en marcha, haciéndolas todavía más rápidas en línea recta.

El hecho de que las MotoGP cada vez sean más veloces -pronto llegaremos a los 370 km/h de velocidad máxima- y que, al mismo tiempo, generen profundas turbulencias en su zaga a causa de todos los apéndices aerodinámicos repartidos por el carenado, está reduciendo el espectáculo en pista, dando lugar a los temidos y aburridos 'trenecitos' de motos. 

En Austria, sin ir más lejos, fuimos testigos de la carrera con menos adelantamientos de toda la temporada; la propia configuración de la pista austriaca -"tres rectas unidas por curvas" según criticó Aleix Espargaró- tampoco ayudó al espectáculo en pista, aunque no está mal recordar algunas batallas del pasado que vieron a pilotos como Andrea Dovizioso o Miguel Oliveira ganar a sus rivales por un puñado de milésimas de diferencia, nada que ver con los más de cinco segundos que Pecco Bagnaia le metió a Brad Binder el pasado domingo.

Marc Márquez sabe muy bien lo que es correr en Austria y dejar escapas la victoria por cuestión de décimas; en 2017, Andrea Dovizioso le ganó por 176 milésimas, y un año más tarde Jorge Lorenzo hizo exactamente lo mismo sobre su Ducati oficial, esta vez con sólo 130 milésimas de margen sobre el #93, que una vez más volvió a sucumbir ante una máquina italiana en el Red Bull Ring en 2019, perdiendo aquella carrera por dos décimas de margen respecto al ganador, de nuevo Dovizioso.

Para el piloto de Cervera, la proliferación de la aerodinámica en MotoGP y la incorporación de tantos dispositivos en las motos está matando el espectáculo en pista. En Austria, el mayor de los Márquez habló sobre este asunto, y recordó que "hace dos o tres años ya lo avisé", pero en ese momento "la gente dijo 'no'", haciendo alusión a aquellos que le criticaban por no saber adaptarse a esta nueva era de MotoGP. 

"Hay gente que está en contra de la aerodinámica, otra gente está a favor. Y si dices algo, la gente dice 'ah no, es que no te puedes adaptar a esta aerodinámica'", explicó el ocho veces campeón del mundo, convencido de que "puedes adaptarte" a estos nuevos tiempos siempre y cuando tu moto está al nivel de las demás.

"Al final, el MotoGP actual depende más de tu moto, porque si no tienes la aerodinámica, si no tienes la tracción, y muchas cosas en la parte técnica de las que dependes más. Y entonces atacar, adelantar pilotos se hace cada vez más difícil", lamentó un Marc Márquez que acabó la carrera de Austria en 12ª posición a 23 segundos del ganador.

El piloto español opina que MotoGP "se está convirtiendo en la Fórmula 1", aunque señala que la F1 actual "va en el sentido contrario". "Parece que ellos tienen menos carga aerodinámica, menos efecto sobre la aerodinámica, y vamos en la dirección opuesta, cada vez más grande", insiste el catalán, que parece haber tirado la toalla sobre esta guerra abierta que mantiene contra la aerodinámica en MotoGP.

El reglamento actual de MotoGP cambiará en 2027, y si hacemos caso a los comentarios vertidos por las fábricas a lo largo de los últimos meses, todo apunta a que se reducirá sustancialmente la guerra aerodinámica con el doble objetivo de reducir gastos y frenar la velocidad que están alcanzando los prototipos actuales, capaces de poner en entredicho la seguridad de muchas pistas.

Leer también: Jaume Masià subirá de categoría en 2024 tras permanecer siete años en Moto3

Márquez celebra este cambio, pero cree que ya será demasiado tarde para él y, que de momento, la tendencia hasta entonces será la de elevar más y más la aerodinámica de las motos: "Parece que en 2027 va a cambiar, pero es demasiado tarde. Tres años así... el desarrollo va a tener cada vez más carga aerodinámica", sentencio el #93.

Tags: Marc Márquez, MotoGP, Honda, Formula 1.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.