NOTICIAS

Ducati revela sus planes sobre Zarco: "Queríamos que reemplazara a Bautista en Superbikes"

Publicado el 24/08/2023 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

En Ducati ya están trabajando de cara a la alineación de las próximas temporadas. La firma italiana ha intentado cerrar sus equipos para el 2024, pero se han encontrado con Johann Zarco que dejará el equipo Pramac a final de este año. Ahora, ha sido Paolo Ciabatti quien ha admitido que van a respetar en todo momento la decisión de sus pilotos, aunque tomen decisiones arriesgadas y un tanto cuestionables.  

En una entrevista concedida a MotoSprint, el director deportivo de Ducati ha reconocido que Pecco Bagnaia está evolucionando en su madurez como piloto, aunque cree que todavía no la ha alcanzado: “Difícil de decir. Al inicio de este año hemos tenido errores, atribuible tanto al piloto como al equipo, lo que le ha llevado a tres duros ceros, sin los cuales Peco tendría una ventaja casi vergonzosa en el campeonato. En los momentos difíciles ha demostrado que sabe analizar y creo que en las últimas carreras también ha demostrado que sabe conformarse”.

El mercado de fichajes está pendiente de la decisión que tome finalmente Marco Bezzecchi de cara a la próxima temporada, algo que Ciabatti respetará en cualquier situación que se tercie y admite que ya tiene planes para el italiano de cara a 2025: “No tenemos preferencia, o más bien preferimos lo que el piloto cree que es mejor para él.  (…) La única posibilidad de Bezzecchi de pilotar una GP24 la próxima temporada era cambiar de equipo, quizás trayendo consigo a su propio jefe técnico (…) El objetivo en este momento es poner a Marco bajo contrato directo con Ducati, para confiarle una moto de fábrica en 2025”.

En Ducati no quiere pensar más allá de 2024, aunque el dirigente italiano ha reconocido que las intenciones de la firma de Borgo Panigale pasan por ampliar su vinculación comercial con el VR46 más allá de 2024: “También nos gustaría contratar a Marco (en el oficial), pero sobre todo porque pensamos que es un piloto que merece toda nuestra atención. Tenemos muy buena relación con el equipo Mooney VR46, y la ambición de Valentino es hacerlo bien, ya que no necesita tener un equipo en MotoGP. Cuando una relación es mutuamente satisfactoria, hay base para continuar: en la primera mitad de 2024 se harán las consideraciones oportunas, pero no estamos preocupados”.

Una de las noticias que ha revolucionado el paddock de MotoGP ha sido el anuncio durante el pasado fin de semana de Johann Zarco, que abandonará el equipo Prima Pramac a final de la presente temporada para poner rumbo al LCR Honda. El francés ocupará así el hueco que deja Alex Rins en el equipo monegasco de cara a la próxima temporada y promete ser una de las piezas claves para el desarrollo de la Honda. 

La decisión de Zarco ha pillado por sorpresa a Ducati, que le había ofrecido una ampliación de su contrato a largo plazo para terminar su carrera deportiva en Superbikes, sustituyendo a Álvaro Bautista, algo que no encajaba en los planes del galo: “La elección del piloto depende de sus objetivos. Hemos ofrecido a Johann la posibilidad de seguir un año más en MotoGP, y luego pasar a un contrato de dos años en Superbike en 2025, tomando el relevo de Bautista, que razonablemente decidirá dejarlo el año que viene.  SBK es importante para nosotros, pensamos que tenemos un equipo de primer nivel y una moto de primer nivel, a la que creemos que el estilo de pilotaje de Zarco se adapta muy bien”. 

Desde Ducati han reconocido que van a respetar la decisión de Zarco, pero lamentan que no siga formando parte de su estructura en el futuro alejado del mundial de MotoGP: “Su intención era permanecer más tiempo en MotoGP, así que la oferta de Honda de dos años más es buena. No pretendo juzgar su elección, pero puedo decir que es ciertamente valiente. También creo que para un piloto seguir vinculado a Ducati, con un contrato de dos años en Superbike y el objetivo de ganar el mayor número de títulos posible, era algo muy interesante, pero no me atrevo a decir más”, concluía Paolo Ciabatti.

Tags: motogp, ducati, paolo ciabatti, 2023, johann zarco, marco bezzecchi.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 24 de Agosto de 2023 a las 16:25

Quieren a Bezzechi en 2025 en el equipo oficial , eso quiere decir que no hay sitio allí para Martín

Antonimo 24 de Agosto de 2023 a las 17:55

Benzzechi, perro fiel, con sus últimas declaraciones se ha ganado un premio. Que alguien le de un hueso. Giorgio, Giorgio Martini. O se cambia el nombre o que se vaya olvidando de ganar un mundial con Ducati.

Namberjuan 24 de Agosto de 2023 a las 18:10

Bezecchi es italiano.

Namberjuan 24 de Agosto de 2023 a las 18:10

Bezecchi es italiano.

Namberjuan 24 de Agosto de 2023 a las 18:11

Bezecchi es italiano.

Namberjuan 24 de Agosto de 2023 a las 18:11

Bezecchi es italiano.

an0rak 24 de Agosto de 2023 a las 19:20

De donde es Bezecchi? Que no me ha quedado claro

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.