![]() @todocircuitoweb |
Jaume Masià ascenderá de categoría en 2024 tras haber permanecido siete temporadas en el Mundial de Moto3. El piloto de 22 años ha firmado un acuerdo con el Pertamina Mandalika SAG Team para quedarse con una de las Kalex del equipo español para las dos próximas temporadas, formando pareja con el holandés Bo Bendsneyder, que también cerró su renovación durante la pasada cita de Austria.
La trayectoria deportiva de Jaume Masià comenzó en el FIM CEV Repsol, el campeonato que forma a los futuros campeones del mundo, y donde Masià se graduó con honores. En 2015, acabó quinto en la clasificación general, con 107 puntos. Al año siguiente, tuvo una temporada difícil, con varios abandonos que le impidieron luchar por el título.
Sin embargo, no se rindió y en 2017 dio un salto de calidad, logrando seis podios y su primera victoria en Aragón. Además, ese mismo año debutó en el Mundial de Moto3, participando en cuatro carreras como invitado. Su mejor resultado fue un noveno puesto en Austria, donde también hizo la vuelta rápida.
En 2018, Masià afrontó su primera temporada completa en el Mundial de Moto3, con el equipo Bester Capital Dubai. El piloto valenciano mostró su potencial y se acercó a las posiciones de cabeza, consiguiendo el premio al Rookie del Año. En 2019, confirmó su talento al lograr su primer triunfo en Argentina y tres podios más en Austin, Mugello y Sepang. Estos resultados le valieron para fichar por el Leopard Racing para 2020, un equipo puntero que le dio la oportunidad de pelear por el campeonato.
En 2020, Masià sumó dos victorias, ambas en MotorLand Aragón, y un segundo puesto en Austria. Con estos resultados, cerró su mejor temporada en la categoría ligera, terminando cuarto en la clasificación general. En 2021, cambió de equipo y de marca, pasando a pilotar una KTM con el Red Bull KTM Ajo. Su inicio de temporada fue espectacular, con una victoria en la primera carrera del año en Qatar.
Sin embargo, esa fue su única victoria del año, ya que no pudo mantener la regularidad necesaria para disputarle el título a su compañero de equipo y rookie, Pedro Acosta. Masià acabó cuarto en la general, con 117 puntos. Tras permanecer en el Red Bull KTM Ajo otra temporada más -sumando dos victorias y un sexto puesto final-, Jaume regresó al Leopard Racing en 2023, habiendo logrado este año un triunfo (Assen) y tres podios adicionales que le mantienen clasificado en la quinta posición de la general, con 52 puntos menos que el líder Daniel Holgado.
Edu Perales, team manager del SAG Racing Team, comentó en Austria el fichaje del piloto valenciano: "Lo cerramos el jueves. La idea inicial era Carlos (Tatay), pero ya sabéis que está recuperándose. Cuando él esté listo, nosotros estaremos listos también, hemos quedado en eso con él. Jaume era una buena opción también. Veremos, en cuanto antes empecemos, mejor", relató al micrófono de DAZN.
Leer también: El Pons Racing vende su plaza al MT MSi y se retira de Moto2
Perales reveló que ya en 2022 se plantearon fichar a Jaume para esta temporada en curso: "El año pasado también estaba en nuestras quinielas. Al final decidimos por otro piloto. Pero cuando se ha dado la oportunidad no hemos dudado, y lo hemos cerrado rápidamente. Es un proyecto largo de dos años como mínimo", remató el mandamás del Pertamina Mandalika SAG Team.