![]() @todocircuitoweb |
Johann Zarco dejará un auténtico caramelo dentro del paddock a final de temporada, cuando el francés ponga rumbo al LCR Honda al no haber aceptado la oferta de renovación que Ducati le puso sobre la mesa. El Prima PRAMAC Racing es la única estructura satélite de Ducati que puede presumir de contar en su box con dos motos oficiales del año en curso, por eso son muchos los pilotos que anhelan la Desmosedici GP24 que se quedará libre el próximo año, y entre ellos parece encontrarse Joan Mir.
En un principio, la casa de Borgo Panigale había reservado la moto de Zarco para Marco Bezzecchi; el actual piloto del Mooney VR46 Racing Team está siendo una de las grandes sensaciones del año, y así lo atestiguan las dos victorias que ya lleva en 2023 al manillar de una Ducati 2022, haciendo méritos para disfrutar en 2024 de una moto oficial del año en curso.
En Austria, Bezzecchi reveló que Valentino Rossi, propietario del Mooney VR46 Racing Team, le está presionando para que no se vaya al PRAMAC y siga formando pareja con Luca Marini el próximo año, lo que supondría renunciar a la última versión de la Desmosedici.
En cualquier caso, si algo está demostrando Bezzecchi esta temporada es el tremendo potencial que siguen teniendo las máquinas italianas de años anteriores, por lo que seguir un año más en el VR46 Team -que posiblemente será patrocinado por la petrolera Pertamina en 2024- quizás no sea tan mala idea, quitándose además esa presión que siempre tienen encima los pilotos Ducati con moto 'pata negra'.
El hecho de que Ducati esté dilatando tanto la confirmación de los pilotos que correrán en sus equipos satélite en 2024 quizás tenga que ver con un factor externo llamado Joan Mir. A día de hoy, todavía no sabemos quién será el compañero de Jorge Martín en 2024, y tampoco es segura la continuidad de Fabio Di Giannantonio en el Gresini Racing, lo que deja dos asientos libres en Ducati.
Uno de ellos será, con total seguridad, para Franco Morbidelli, pero el italobrasileño todavía no ha recibido la confirmación de si irá a parar al box del Pramac o si bien se convertirá en el nuevo compañero de equipo de Álex Márquez dentro de la estructura de Nadia Padovani.
Este retraso tiene que ver, según señalan desde Italia, con la situación actual de Joan Mir; la salida de Álex Rins rumbo a Yamaha en busca de mejor suerte parece haber animado al balear a plantearse también un nuevo destino en 2024, rompiendo así el contrato de dos años que firmó con Honda a finales del curso pasado.
En pleno ecuador de la temporada 2023, el #36 acumula una ridícula renta de 5 puntos en diez grandes premios, una situación que recuerda a la vivida por otros grandes pilotos que corrieron para el Repsol Honda en el pasado como Jorge Lorenzo, Álex Márquez o Pol Espargaró. A esto hay que sumar el sufrimiento que está atravesando el mejor piloto Honda de la historia, Marc Márquez, que también ha mostrado ciertas dudas sobre su futuro con los japoneses más allá de 2024, dejando la puerta abierta a una posible salida a finales del próximo curso si la moto no mejora sustancialmente.
Si nos fiamos de Carlo Pernat, periodista y representante de pilotos, parece que Joan Mir podría subirse a una Ducati el año que viene, posiblemente a la de Pramac. En su última intervención en el programa LIVE Bar Sport de GPOne.com, Pernat aseguró que el futuro del piloto español está fuera de Honda: "En lo que respecta a Mir, podríamos tener una sorpresa la próxima temporada. Según la información que tengo, Mir probablemente dejará Honda y se irá a Ducati. Es la información que yo tengo", apuntó el mánager italiano, que dije "estar seguro" de que Jake Dixon no se quedará con la Ducati de Gresini.
Aquí en España, otra voz autorizada dentro del paddock también tiene información relacionada sobre Joan Mir y Ducati. Ricard Jové, colaborador habitual de DAZN, dijo hace un par de días en el programa MOTORZN que la posibilidad de ver al #36 subido a una Ducati en 2024 es real, si bien eso supondría una importante pérdida económica para Mir al verse obligado a compensar a HRC su salida anticipada de la fábrica de Tokio.
Leer también: Un candidato menos para la Ducati de Gresini: Arbolino renueva con el VDS
"Queda una plaza en el Pramac, y parece que el novio que tiene ahí no termina de cuadrar", comenta Jové. "Ni Bezzecchi ni Morbidelli. Y sí que es cierto, y eso es algo que yo sé, que la opción de Mir existe. Pero también puedo decir que dudo que se lleve a cabo, porque la oferta es tan a la baja que no creo, y esto es suposición mía, que le valga la pena a Mir pagar una clausula de rescisión que tiene el contrato de Honda para irse a ese equipo, porque va a perder dinero directamente", valora el colaborador de DAZN.