![]() @johnnyfumi |
Marc Márquez ha definido su carrera al sprint de este sábado en el Gran Premio de Australia como “carambola”. El del Repsol Honda Team ha sido capaz de acabar en el top 10 con una 10ª posición, pero sin ritmo y habiendo quedado en esa posición por las numerosas caídas que ha habido delante de él. “Más que remontando, perdiendo posiciones”, decía el de Cervera a los micrófonos de DAZN.
“Lo que pasa que en todo momento soy honesto y nos hemos visto beneficiados por la carambola de la primera curva, he pasado 9º y he acabado 10º”, resume el dorsal 93 en una frase la Sprint Race que ha protagonizado, con tintes no demasiado positivos.
Comenta que ha “ido perdiendo fuelle durante toda la carrera”, y que a pesar de que se “ha encontrado bien durante las primeras vueltas”, dice, “ha ido bajando el neumático, sufriendo más, he tenido un susto en la curva uno y ahí cuando lo he visto, he bajado el listón y he acabado la carrera en la décima posición", menciona el 93.
“Hablando claro y viendo quien se ha caído, sería una 15ª plaza”, deja como titular Márquez. Su esfuerzo parece ir descendiendo, y es que el trasfondo de la cuestión no es la carrera, sino el desarrollo de la moto: “Es ir haciendo kilómetros y dando información”, explica.
La estrategia que están siguiendo en el box del Repsol Honda Team consiste en lo siguiente:“Hemos salido a la carrera con una configuración que nunca antes había usado, que ha dado una información. Mañana seguramente daremos otro paso en otra dirección, y si no tenemos claro, haremos la carrera con ese nuevo concepto para entender ahora mismo no me vale mucho acabar 10º o 15º”.
Marc explica que “evidentemente, si das con la tecla, no cambias, y el piloto se puede centrar en trazar y buscar el límite en esa moto”. En la carrera al sprint dice haber ido a “buscar el límite, he visto que el Free Practice el límite de la moto ya lo había encontrado y era momento de cambiar, que es lo que hemos hecho en la Sprint Race y he visto que he encontrado el límite, pues es momento de cambiar”, sentencia.
Leer también: Pecco Bagnaia repite victoria en la Sprint Race de Austria y Jorge Martín sube a un polémico podio
Explicar el problema por el que está pasando Honda puede ser complicado, pero en palabras de Marc, y muy resumidamente, “el problema sigue siendo el mismo: falta de grip, de aceleración… La potencia está. Lo que falta es cómo entregar esa potencia bien”, explica el 93.