![]() @todocircuitoweb |
Es evidente que en estos últimos años los fabricantes europeos le han tomado la delantera a los japoneses en las dos principales competiciones mundiales: MotoGP y el Mundial de Superbikes. Ducati arrolla en ambas, y Aprilia y KTM lo hace solo en la categoría reina, pero lo que es común es que las ‘Big Four’ japonesas están sufriendo.
Suzuki ya ni siquiera está; Honda y Yamaha están viviendo sus horas más bajas y Kawasaki no es capaz de remontar el vuelo ni siquiera con un múltiple campeón mundial como es Jonathan Rea. El norirlandés trata la situación de “preocupante” y advierte de un peligro para los fabricantes nipones en Motorsport-Total.
“Es preocupante. Se trata de mantener interesados a otros fabricantes. Me imagino que hay fabricantes que deciden parar”, se atreve a decir Rea, que ha visto el declive de su propia fábrica, Kawasaki, con el paso de las últimas temporadas.
“En MotoGP hay grandes presupuestos”, continúa Rea, que valora que los fabricantes “se lo pensarían dos veces antes de invertir millones de euros al año para dejarse vencer y escuchar comentarios despectivos de sus propios pilotos”. Por eso el piloto de Kawasaki llama a “encontrar la manera de solucionar esto”.
En su campeonato, en Superbikes, dice que “se podría argumentar que este es un campeonato basado en motos de producción”, pero que en “MotoGP los fabricantes japoneses también están sufriendo. Y en MotoGP, los fabricantes tienen la libertad de hacer cualquier cosa, siempre puedes cambiar la construcción del chasis. Los ingenieros europeos están haciendo un trabajo mucho mejor”.
A Rea le “preocupa que las carreras se hayan vuelto un poco aburridas” y concluye que todo “se trata del espectáculo”; cree que los pilotos “estamos aquí para montar un espectáculo para los aficionados”. Eso sería extrapolable a los seis mundiales seguidos que ganó, pero se justifica diciendo que “cuando yo gané con Kawasaki tenía a Chaz Davies, Tom Sykes, Toprak y Redding a mis espaldas. Todos saben cómo va ahora”.
Leer también: Bautista: "La BMW es mejor moto de lo que parece, Toprak no ha hecho una locura"
Rea se refiere a que “Ducati también domina en el otro paddock; las máquinas de los equipos satélite son también muy fuertes”. La solución por la que aboga el piloto de la marca de Akashi es “limitar el rendimiento, las motos se han vuelto demasiado rápidas y no necesitamos 250 o 260 CV aquí en Superbikes”.