NOTICIAS

Razgatlioglu y Rea coinciden: la Ducati corre lo mismo con 250 rpm. menos

Publicado el 22/07/2023 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

El tema de las revoluciones en el WorldSBK sigue trayendo cola. En la misma (pasada) semana, la FIM concedía a Kawasaki 250. rpm adicionales que no podían usar porque la moto no estaba preparada para girar hasta las 15.1500 rpm. de techo máximo en el Mundial de Superbikes. Por otra parte, visto el dominio de Ducati y Bautista, a los de Borgo Panigale les recortaban otras 250 rpm., efectivo desde Imola.

Quien sufre y conoce el tema en primera persona es Jonathan Rea. De ganar seis mundiales seguidos a no poder acercarse a las ruedas de Bautista y Razgatlioglu. Ahora dice que la penalización actual que ha recibido Ducati no es tan significativa como la que recibió su marca, Kawasaki, hace ya cinco años.

Tal y como ha dicho a Speedweek, “puedo hablar por experiencia, desde la temporada 2017 a 2018 me quitaron 1.400 rpm, 1.400, recalca el norirlandés. Por eso critica que “realmente podías sentir una diferencia… Pero incrementos de 250 rpm… Por supuesto, en las carreras todo marca la diferencia, pero estamos hablando de migajas”.

El tema de las revoluciones ha traído cola. No solo desde el propio box Bautista ironizaba con la situación, también su rival número uno en estos momentos, Toprak Razgatlioglu. El turco completó su primera doble victoria de la temporada, y aprovechó para bromear sobre el rendimiento de la moto italiana.

Tengo la sensación de que Ducati no lo entendió bien. Se les dijo que redujeran las revoluciones en 250 rpm., pero creo que aumentaron 250, dijo con sorna el turco en referencia a la pelea que opuso Bautista a pesar de la limitación.

Nada ha cambiado, Ducati siempre es fuerte”, mencionaba el de Yamaha. “Tienen más potencia en el motor, y su curva de potencia es tal que las revoluciones reducidas no cambian nada”, profundizaba.

La diferencia, explica Toprak, es que “no tienes la potencia máxima a la velocidad más alta”, pero menciona que “todavía tienen el par, ahora solo tienen que cambiar de marcha un poco antes”. En definitiva: “No nos beneficiaríamos de la velocidad adicional porque no obtenemos más potencia”, mencionaba Razgatlioglu, cuyo motor, afirma, "ya está al máximo".

Leer también: El escape Yoshimura R-11Sq para la Hayabusa tiene un precio desorbitado, y por un buen motivo

Por último, añadió que “nuestro motor (Yamaha) está al máximo, y es parecido al de Kawasaki, pero como sea, sigo luchando, en mi vida siempre fue así”, recalcó Toprak, que por primera vez en lo que vamos de año pudo imponerse por doble partida al dominio de Ducati.

Tags: Toprak Razgatlioglu, Jonathan Rea, Álvaro Bautista, Ducati, WSBK.


DEJA UN COMENTARIO
Diegozando 22 de Julio de 2023 a las 15:09

Que monten todos motores V4

franR6bcn 22 de Julio de 2023 a las 15:20

Ahora la culpa es de Ducati por hacer las cosas bien XD, y no de sus propias marcas por dormirse en los laureles.

Maikelmoro 22 de Julio de 2023 a las 16:23

Ducati no tiene la culpa, pero Kawasaki este año sacó un motor actualizado y no se lo quisieron homologar. Kawa si se mueve, no les dejan.

Antonimo 22 de Julio de 2023 a las 17:43

Que prueben con maletas y un buen carenado a lo goldwing

Namberjuan 22 de Julio de 2023 a las 18:52

Pues, tendrán que seguir quitando rpm a la Ducati, hasta que Rea vuelva a ganar. Entonces, ya todos contentos...

Antonimo 23 de Julio de 2023 a las 12:38

... o cque corra con paquete, el manager por ejemplo.

Namberjuan 31 de Julio de 2023 a las 23:54

Seguro que dirían que el mánager tiene menos peso y estatura de lo normal.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.