![]() @ADelgadoM_ |
Los días pasan y todavía no conocemos la decisión de KTM sobre su alineación de pilotos para la próxima temporada. Los austriacos tienen a cinco pilotos cerrados para cuatro motos disponibles, aunque todo puede cambiar y quizás veamos que en el 2024 tengan una estructura adicional y dos RC-16 más sobre la pista.
Hace unas semanas, Stefan Pierer dejaba en el aire la posibilidad de que podrían ampliar sus estructuras y tener así seis KTM sobre la pista. Inicialmente, se habló del LCR Honda, equipo que tiene contrato con los japoneses hasta el 2024, pero nada más lejos de la realidad. Este inesperado movimiento pasaría por el segundo equipo de Aprilia, que están pasando por dificultades económicas y sería KTM la que se qudara a cargo de estas dos plazas en el campeonato.
Los constantes rumores sobre el cambio de equipos entre las estructuras no han terminado de agradar a la organización, que no vería bien las intenciones de KTM. En unas declaraciones durante el GP de Gran Bretaña, Carmelo Ezpeleta fue contundente y aseguraba que “Prefiero tener cuatro Aprilia y cuatro KTM en la parrilla que dos Aprilia y seis KTM”.
Ahora, las intenciones de KTM son otras y no han dudado en recoger el cable que lanzaron. Según Pit Beirer, los de Mattighofen apostarían por la igualdad de condiciones en el campeonato, por lo que sus planes pasarían por no tocar a Aprilia o Honda: “Eso coincide con nuestra opinión. Actualmente, tenemos poca motivación para quitarle un equipo a Honda o Aprilia. Incluso agradeceríamos que Yamaha volviera a tener un segundo equipo”.
El director de KTM Motorsport ha admitido a Speedweek que el campeonato está viviendo una situación excepcional con la reciente salida de Suuzki, por lo que se debe regular la presencia de los equipos satélites en el Mundial y hacerlo todo más equitativo: “Cuanto mejor estén equilibrados los fabricantes en cuanto al número de motos de MotoGP en la parrilla, mejor será para el campeonato. Cada fabricante debe tener al menos un equipo satélite. También habrá fabricantes que podrían alimentar a un tercer equipo. Eso traería un mejor equilibrio al campeonato”.
En KTM siguen ocultando sus tiempos, aunque descartan hacer cualquier tipo de anuncio oficial antes de la cita del Red Bull Ring. La solución fácil pasaría por la aprobación por parte de la organización de tener un tercer equipo liderado por Aki Ajo y con el soporte de Pierer Mobility AG, algo que no tiene pinta por el momento: “Nuestra mejor opción sería conseguir dos plazas más en MotoGP durante tres años a través de Aki Ajo, pero, por supuesto, necesitamos la aprobación y el apoyo de Dorna para este proyecto”, comentaba Pierer.
La pelota está en el tejado de los austriacos, que tendrán que escoger entre Augusto Fernández y Pol Espargaró, este último con contrato de cara al próximo año, para ser el compañero de equipo de Pedro Acosta, que tiene asegurado su ascenso a MotoGP para 2024. Eso sí no sucede nada inesperado y desde la organización aprueban que en KTM tengan una tercera estructura de manera temporal, lo que supondría que tengan que buscar un sexto piloto.