![]() @todocircuitoweb |
Fabio Quartararo arranca la segunda mitad de la temporada de MotoGP sin demasiadas expectativas. El que fuera campeón de la clase reina hace ahora dos años desembarca en el Circuito de Silverstone lejos de la lucha por el título, clasificado en una discreta 9ª posición y con una llamativa brecha de 130 puntos respecto al líder de la clasificación general, el italiano y vigente campeón del mundo, Pecco Bagnaia.
Con sólo un podio en las ocho primeras rondas de la temporada -fue 3º en Austin-, el de Niza ya da prácticamente por pérdida la lucha por el campeonato este curso, y espera con ganas conocer las novedades que aportará la nueva YZR-M1 2024 en la que está trabajando Cal Crutchlow, una moto que Fabio tendrá la oportunidad de probar en Misano el próximo mes de septiembre, con motivo del último test oficial del año en curso.
En Silverstone, el dorsal #20 hizo un breve resumen de lo acontecido esta temporada, una primera mitad de año que "no ha sido fácil para nosotros, ha estado llena de frustración", reconoce Fabio. "Sabemos que ahora no tenemos posibilidad de subir al podio con facilidad ni tampoco de conseguir resultados buenos en circuitos que son favorables para nosotros", lamenta el francés, desaparecido de las posiciones de cabeza prácticamente desde la cita inaugural de Portugal.
Para poder recuperar el terreno perdido, Quartararo cree que tanto él como Yamaha "tenemos que ser perfectos todo el fin de semana", señalando "sobre todo la clasificación", donde deben dar un paso adelante "si queremos subir al podio". Pese a su mala situación, 'El Diablo' no cambiará su forma de afrontar las carreras: "Mi mentalidad es la de siempre, dar el 100% aunque no subamos al podio".
Hace unos días, Yamaha anunció que Cal Crutchlow competirá en el Gran Premio de Japón en calidad de wildcard. La nota de prensa enviada por los de Iwata señalaba que la presencia del británico en Motegi servirá como "punto de inflexión" para el proyecto Yamaha en MotoGP, una opinión que Quartararo no comparte: "Es sólo un wildcard, no creo que vaya a dar un giro para nosotros. Crutchlow es un gran piloto y está haciendo algunos tests, pero no creo que un Gran Premio pueda ser un punto de inflexión. Después de Misano tenemos un test, ese es el momento para ver si podemos dar la vuelta a la tortilla o no. Eso antes del wildcard de Cal".
A final de año, Fabio se despedirá del piloto que le ha acompañado en el garaje durante las últimas cinco temporadas; Franco Morbidelli dejará la disciplina de Iwata todavía sin un destino fijo, un piloto para el que Quartararo sólo tiene buenas palabras: "He pasado casi todos mis años en MotoGP como compañero de Franco excepto el poco tiempo que estuve con Maverick. Nos conocemos desde hace mucho tiempo y le deseo lo mejor para el futuro".
Leer también: Morbidelli: "Sí, es cierto que Yamaha me ha ofrecido la moto de Razgatlioglu"
Por último, preguntado por la llegada de Álex Rins al equipo oficial Yamaha, Quartararo ha comentado que "Álex es un piloto con mucha experiencia a sus espaldas, además ha corrido con dos motos muy diferentes. Estuvo con la Suzuki en 2022 y este año está con la Honda. Creo que serán un buen reto para él y para el equipo, pero también para mí el trabajar junto a él en el box codo con codo".