NOTICIAS

Aleix se opone al Control de Presiones: "Las carreras serán más aburridas, el límite es absurdo"

Publicado el 03/08/2023 en Mundial de Motociclismo

aleix espargaro

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aleix Espargaró ya está listo para arrancar la segunda mitad de la temporada en el Circuito de Silverstone, sede este fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña. El de Granollers se marchó de vacaciones consolidado en la 8ª plaza de la general, con 77 puntos, y lo hizo conquistando en Assen su primer podio del año.

Sin duda, la posición de Aleix en la tabla de puntos no refleja las aspiraciones del catalán ni de su fábrica, Aprilia, que no ha dejado de trabajar durante el mes de julio; los ingenieros de la fábrica de Noale han trabajado en varias piezas que tanto Espargaró como Maverick Viñales probarán en Silverstone, y además han desarrollado un chasis de fibra de carbono experimental que Lorenzo Savadori estuvo rodando esta misma semana en Misano, un bastidor que, de momento, no llegará al equipo oficial a corto plazo.

Sobre este asunto y otros temas de actualidad ha hablado Aleix Espargaró durante su encuentro con la prensa en Silverstone.

El nuevo chasis de fibra de carbono: "Aquí no lo vamos a probar. Han estado haciendo algunos experimentos, aquí también tendré otras cosas para probar el viernes. Vamos a seguir con el mismo chasis con el que empezamos la temporada, quizás lo prueba más adelante, pero no aquí. El chasis es parte del desarrollo de muchos aspectos de la moto, estamos intentando hacer cambios y han diseñado un nuevo chasis. Tampoco puedo daros muchos más detalles".

Contento de que el FP1 no compute ahora para acceder a la Q2: "Todos los pilotos ya acordamos en la Safety Commission cambiar el formato en Silverstone, pero luego supimos que algunos fabricantes (principalmente Ducati) no estaban del todo de acuerdo y que tendríamos que esperar a 2024, y yo me enfadé la verdad. Luego Massimo Rivola me mandó un email para avisarme del cambio y me alegré mucho, no es algo que nos vaya a cambiar la vida, pero por ejemplo en nuestro caso, en Aprilia, que tenemos varias piezas para probar aquí, será útil poder hacerlo en el FP1".

Contrario al Sistema de Control de Presiones que se pondrá en marcha en Silverstone: "Es una gran idea para hacer las carreras más aburridas. Vamos a ver diferencias de más de un segundo entre las motos, estoy convencido. Lo dije después de Assen, allí yo era más rápido que Binder, pero la presión me subía muchísimo y no podía acercarme a él. Tuve que hacer toda la carrera un segunda detrás de él, y sólo me pude acercar al final. Esto es lo que vamos a ver con la nueva normativa".

No será nada fácil mantenerse por encima de la presión mínima recomendada por Michelin: "Nosotros estábamos dentro del reglamento y ya íbamos sufriendo... Habrá fábricas que tendrán problemas, pero yo no veo esto como una fórmula para mejorar la seguridad ni otra cosa. Entiendo que Michelin quiera buscar la seguridad a toda costa, pero el límite que ponen es absurdo. En Alemania yo tenía una presión de 1,55 bares al final de la primera vuelta, y ellos pusieron el límite en 1,87".

Leer también: Álex Márquez: "Entiendo el cambio de Rins a Yamaha"

Será vital decidir bien la presión de los neumáticos antes de que se apague el semáforo: "Es algo que no puedes gestionar mientras estás pilotando, es algo que decides en el box y luego ves cómo la cosa en carrera. No se trata de usar presiones más bajas que los demás, porque es algo complicado incluso para los ingenieros. Para mí, el límite actual es demasiado bajo. Entiendo lo que está haciendo Michelin, pero también hay que entender que con una presión de 1,90 bares la moto ya no va bien. Yo pondría otros límites. Ten en cuenta que si ahora salimos con 1,55 y luego, en la vuelta 6, ya estamos en 1,85, ¿con cuánta presión debemos empezar?".

Tags: alex espargaro, motogp, control de presiones.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 03 de Agosto de 2023 a las 20:24

Si es así igual es lo mejor que podía pasar que se vuelva en un tostón insoportable a ver si así hacen algo con la aerodinámica , las ayudas ,etc , y volvemos a tener carreras

Kharonte 04 de Agosto de 2023 a las 20:27

Yo lo siento, pero no lo comprendo. Si un piloto o equipo decide salir con 0,8 bar y tiene consecuencias, las sufre el. Hay quien le va mejor menos presión y otros más. Por ejemplo yo en concreto, prefiero 1,3 bar con temperatura de pista que 1,5 como indica el fabricante, si tengo un problema es mío y lo asumo. Es una manera definitiva de adulterar resultados. Siempre es un dato muy relevante, que para que traguemos todos se use la palabra "seguridad". Quizás hay que dejar caer todo este tinglado, para conseguir volver a un deporte de menos reglas y menos "manos en el ajo"

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.