![]() @todocircuitoweb |
Lo dejó caer el pasado domingo en la República Checa, tras ganar la Race 2 de Most, y hoy se ha hecho realidad. Álvaro Bautista se encuentra este martes en el Circuito de Misano Marco Simoncelli para completar el que será su segundo test al manillar de la Ducati Desmosedici GP23 de MotoGP, un prototipo que el vigente campeón del WorldSBK ya cató el pasado mes de junio, los días 20 y 21, con motivo de un doble test que, en aquel momento, no era más que una recompensa para el español por su último título de Superbikes.
En esta ocasión, sin embargo, el test de Álvaro con la GP23 tiene un objetivo mucho más ambicioso: valorar la posibilidad de ver a Bautista compitiendo como wildcard en MotoGP en alguna de las citas finales del campeonato, posiblemente en Sepang.
Ducati ha aprovechado la presencia de Michele Pirro esta semana en el trazado de Misano para que Álvaro Bautista complete varias tandas junto al Ducati MotoGP Test Team, un test sorpresa que la firma de Borgo Panigale había mantenido en secreto hasta el día de hoy.
Hace sólo 48 horas, en la República Checa, el dorsal #1 decía lo siguiente sobre la posibilidad de volver a rodar con la Desmosedici de MotoGP: "Tal vez pida hacer un segundo test después del de Misano. Me sentí muy bien esa vez, pero ahora mi mente está en Superbikes. Lo pensaré y tal vez hable con Ducati para volver a probar la MotoGP. En las últimas carreras no he podido pensar mucho en el posible Wildcard de MotoGP porque mi prioridad era SBK y teníamos muchas carreras seguidas. Probablemente ahora lo evalúe durante el verano sin tener que desperdiciar demasiado tiempo estresándome".
En su último contacto con el prototipo italiano, el piloto español sorprendió a todos registrando un tiempo de 1'32.590 con neumáticos blandos y mucho calor en pista (casi 50ºC), un registro que dejó a Álvaro a 1,5 segundos del récord absoluto de Misano que Pecco Bagnaia conserva desde el año 2021.
De hecho, con el tiempo que Bautista registró en el test, habría sido suficiente para meterse en el top 10 de la Q2 de MotoGP del pasado Gran Premio de San Marino, sin duda un gran resultado teniendo en cuenta que llevaba cerca de cinco años sin probar una máquina de MotoGP.
A la espera de conocer cuándo acabará oficialmente el WorldSBK tras la suspensión de la cita de Argentina -posiblemente Jerez acoja la última ronda de la temporada a mediados del mes de octubre-, Bautista tiene para elegir varias fechas en las que ejecutar su wildcard, por ejemplo Australia (21-22 de octubre), Tailandia (27-29 de octubre), Sepang (11-12 de noviembre), Qatar (18-19 de noviembre) o Valencia (25-26 de noviembre).
Leer también: Primeras fotos de la Honda CBR 250 RR-R 2024... ¡¡de cuatro cilindros!!
De todas estas fechas, el talaverano ya mostró su predilección por Malasia, una pista en la que se encuentra cómodo y que siempre ha sido favorable para la Ducati; Álvaro sólo tiene un mes para decidir si competirá finalmente o no en Sepang, y es que Ducati debe empaquetar todo el material y enviarlo por a Malasia durante la primera semana del mes de septiembre.