NOTICIAS

Honda se une a las quejas contra Ducati: "Una moto de 44.000 euros corre contra otras de 20.000"

Publicado el 26/07/2023 en Mundial de SBK

HondaWorldSBK.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Yamaha y Kawasaki no son las únicas fábricas del Mundial de Superbikes que se quejan abiertamente de la superioridad técnica que Ducati está exhibiendo en el campeonato. Con el ecuador de la temporada ya superado y tras haber acumulado 17 victorias en 21 carreras, Álvaro Bautista lo tiene todo de cara para reeditar, por segundo año consecutivo, el título mundial de Superbikes que ganó en 2022 en otro año que fue mágico para el talaverano.

En Honda, a diferencia de Ducati, siguen sin dar con la tecla para lograr que su CBR 1000 RR-R Fireblade sea competitiva; el mejor de sus pilotos, Xavi Vierge, marcha 10º en la general de pilotos con una abultada brecha de 293 puntos respecto al líder Bautista, y peor le van las cosas a su compañero, Iker Lecuona, 13º en la clasificación del WorldSBK a más de 300 puntos de distancia de Álvaro.

Para Leon Camier, team manager del Team HRC donde militan Vierge y Lecuona, reducir la brecha que ahora mismo les separa de Ducati es algo "difícil" porque, según cuenta el expiloto británico en una entrevista recogida por Motorsport-total.com, en el WorldSBK "no hay la libertad que hay en MotoGP" a la hora de desarrollar las motos porque aquí usan de base "motos de serie" con sus consecuentes limitaciones técnicas.

Camier critica que "Ducati fabrica una moto de carreras de serie por 44.000 euros" en referencia a la Panigale V4 R disponible en los concesionarios, una estrategia que "es buena para ellos porque les permite ser competitivos en este campeonato" a pesar de que la moto italiana "cuesta casi el doble que las otras motos del campeonato".

Para el británico, el actual reglamento del campeonato "favorece" a Ducati con su estrategia comercial, y admite "no saber si eso es bueno o no", dejando caer la posibilidad que "sea un error" enfrentar en pista motos que, en su versión de producción, son tan diferentes en términos técnicos y de precio.

"Una moto de 44.000 euros compite contra motos que cuestan poco más de 20.000 euros", argumenta Camier, que parece olvidar los 30.700 euros que cuesta la Honda CBR 1000 RR-R SP de producción. "En este campeonato utilizamos motos de serie. ¿Hasta qué punto sigue siendo correcto? ¿Qué sentido tiene para un fabricante hacer una moto asequible para la carretera y competir con ella en un campeonato con reglas estrictas y no ser competitivo? Es una situación difícil", resume el patrón del Team HRC.

ViergeWSBK.jpg

El expiloto de 36 años no cuestiona en absoluto el talento de Álvaro Bautista, del que dice "marca la diferencia" porque es un piloto "realmente bueno" al que "no se le puede reprochar nada". 

En vista de que nadie puede frenar al binomio Ducati-Bautista en pista, Leon Camier propone hacerlo aprovechando el reglamento e introduciendo el peso mínimo combinado moto-piloto que muchos demandan dentro del paddock: "Hay un peso combinado en casi todas las categorías: en el Mundial de Supersport 300, en el Mundial de Supersport, en Moto3 y en Moto2. ¿Por qué no lo aplican a las motos grandes? ¿Cuál es la diferencia?", deja caer Camier.

Leer también: Valentino Rossi lanza una colección con las nueve camisetas que usó para celebrar sus títulos

Por último, el team manager del equipo oficial Honda en Superbikes concluye su entrevista con una preocupante conclusión: la posibilidad real de que Honda abandone el WorldSBK si su proyecto en este paddock sigue sin avanzar. "No sé cómo lo ven en Japón, pero por supuesto que hay peligro", advierte el expiloto de Ashford sobre un posible adiós de Honda en Superbikes.

Tags: honda, ducati, superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
kike diavel 26 de Julio de 2023 a las 13:05

Otro %uD83D%uDE2D y por si fuera poco, también es un mentiroso. Ninguna moto de calle de las que participan en el WSBK, cuesta menos de 30.000,00 %u20AC.

manu748 26 de Julio de 2023 a las 14:34

Hay alguna manera de contactar con Camier?? Me interesa saber donde compra la cbr 1000 rrr sp por 20mil %u20AC. En fin , el reglamento te pone el limite de precio que puede valer la moto de calle, que se adapten y que hagan un buen aparato para competir. Ducati se mata a desarrollar una buena moto para que luego vengan el resto de marcas a llorar, cuando kawasaki arrasaba nadie se quejaba.

JPM 26 de Julio de 2023 a las 15:02

Mienten y además lo saben porque están en éste deporte, la moto de Rea, Tropak, etcétera, llevan componentes que si sumas dentro del reglamento acaban en ciento y pico mil euros, o más porque después las venden por 150000%u20AC con una o dos temporadas, solo una horquilla de alto rendimiento cuesta casi 10000%u20AC, lo que pasa es que a la Ducati igual no le hace falta y vale la de serie, si comparas al final cuentan más o menos, Rea ha ganado con la mejor moto y no se quejó nunca y los demás de Ducati no ganan

Namberjuan 26 de Julio de 2023 a las 17:56

Ciento sesenta mil pavos, piden en Reino Unido por una R1 M, con especificación sbk, y réplica de la que tiene Valentino Rossi para entrenar. Ahora que me vengan con el cuento de que las de Toprak, Rea o Lecuona se venden por 20.000. Además, si el problema sólo es ése, nadie impide a ningún fabricante poner un precio de doscientos mil por su moto de calle de 1000 cc...

toniroller 26 de Julio de 2023 a las 18:17

@Namberjuan sí, en teoría hay un límite de p.v.p para homologar un modelo para correr en sbk y creo que es justo lo que vale la Ducati (44mil euros). Igualmente tienes razón, que las demás marcas saquen sus modelos más equipados a ese precio, pero no les conviene por diversos motivos que no tienen que ver con las carreras.

franR6bcn 26 de Julio de 2023 a las 20:17

Que moto vale 20.000%u20AC que me la compro

pe1mula 27 de Julio de 2023 a las 09:53

Otro inglés llorón y embustero haciendo lo que mejor se le da, nada nuevo.

Namberjuan 31 de Julio de 2023 a las 23:49

Lo que quiera; le doy 21.000 por su moto de carreras, ahora mismo. Y a cualquiera de la parrilla, lo mismo.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.