NOTICIAS

Stefan Pierer: "Para 2027 no descarto ir a MotoGP con MV Agusta como marca propia"

Publicado el 23/07/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La marcha de Suzuki del mundial de MotoGP supuso un torrente de especulaciones por quién cogería esas dos plazas. Por el momento no va a ser nadie, como ya ha mencionado en diversas ocasiones el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta. 2024 se mantendrá sin cambios, pero a partir de 2025 puede ser una historia completamente diferente.

Pierer Mobility AG ya tiene el 100 % de KTM, Husqvarna y GASGAS. Desde 2022 adquirió las ventas mundiales de MV Agusta y una participación del 25,1 % de la firma de Varese. Mucho se especuló, incluso desde el propio entorno del grupo, que MV Agusta podría ser un perfecto candidato para suplir la plaza del fabricante japonés en MotoGP.

Los proyectos de KTM van viento en popa en MotoGP: con el Red Bull KTM Factory Team desde 2017, y el satélite Tech3 desde 2019 (que apareció este 2023 bajo el nombre de GASGAS Factory Racing Tech3-Team), los austriacos están contentos con el desarrollo. Y quieren más.

El grupo tiene el 25,1 % de MV Agusta, y en el futuro quieren más. Es Stefan Pierer, CEO del grupo, quien confirma ahora en una relevante entrevista a Speedweek los planes de ambas marcas.

El directivo fue preguntado sobre si KTM controlará en el futuro el 100% de la empresa italiana. ¿Pasará esto en algún momento? Pues parece que Pierer lo tiene claro, aunque no en un corto plazo: “No creo que suceda este año, pero a finales de 2025 se incorporará MV Agusta. Ya sea el 100 % o al menos la propiedad mayoritaria, algo así. Esa fue siempre la intención de ambas partes”.

Una vez tengan la propiedad mayoritaria de MV Agusta, buscan dar el salto a MotoGP con un equipo italiano: “Para 2027 no descarto ir a MotoGP con MV Agusta como marca propia”, confirmaba el directivo.

Pierer ahonda más en el tema, revelando que los planes para formar un equipo en la categoría reina del mundial son más que reales: “En algún momento hay que empezar. MV Agusta ha ganado muchos títulos mundiales, independientemente de que ahora estén en un sector de lujo. Por eso no descarto una participación en MotoGP con MV Agusta para después de 2026”.

Leer también: Cecchinello lo confirma: "Rins ha recibido una oferta de Yamaha, han iniciado las negociaciones"


Para que MV Agusta desembarque en MotoGP y sea considerada como nuevo fabricante -y quedarse con las dos plazas de Suzuki., la marca estaría obligada a desarrollar una MotoGP propia, y no usar la RC16 de KTM como sucede en el GASGAS Factory Team. Este camino es inviable para Pierer por cuestiones económicas, aunque de sus palabras se desprende que el campeonato podría sufrir cambios a medio plazo que permitan a una marca como MV Agusta usar un motor de origen KTM dentro de un chasis de desarrollo propio, algo similar a lo que ocurre en el Mundial de Fórmula 1.

MotoGP evolucionará hacia la Fórmula 1", opina el CEO de KTM. "Como fabricante, tendrá una plataforma de motor como en la F1. Los equipos tendrán entonces un chasis diferente, pero la unidad de potencia (motor) será la misma”, concluye Pierer.

Tags: MotoGP, MV Agusta.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 23 de Julio de 2023 a las 12:41

Querido Pierer: el tito Carmelo ha dicho, por activa y por pasiva, que las plazas son para BMW, Kawasaki... O para Ducati. No hay nada para tí. A ver qué haces con el tiburón...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.