NOTICIAS

Stoner: "Probé la Ducati sin alas 2016, era solo una décima de segundo más lento, son innecesarias"

Publicado el 22/07/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Casey Stoner es un tipo de la vieja escuela. El dos veces campeón del mundo de MotoGP se retiró del mundial en 2012 sobre una Honda RC213V, y desde entonces la evolución de las motos ha dado un vuelco radical a nivel de electrónica y aerodinámica. Y el australiano siempre ha sido muy crítico con estos avances.

Su presencia en el festival de Goodwood sirvió para que el expiloto se pusiera al día mediáticamente, y en esta ocasión aprovechó para criticar el cauce que está tomando MotoGP con la electrónica y la aerodinámica, que no parece entusiasmarle en demasía.

Después de su retirada en 2012, Stoner trabajó como piloto de pruebas para Ducati durante un tiempo. Cuatro años después de su retirada probó la Desmosedici GP16 en un test oficial en el Red Bull Ring de Spielberg en Austria. Sin electrónica ni aerodinámica, el talentoso piloto consiguió una diferencia de tan solo una décima de segundo. En la general terminó cuarto, a solo siete décimas.

Desde su experiencia, Stoner valora que “durante mi tiempo en Ducati me di cuenta de que las partes aerodinámicas son innecesarias. Sin la nueva chicane, el Red Bull Ring es la pista donde a aerodinámica aporta más ventajas”, tal y como ha recogido el medio Speedweek tras las palabras de Stoner en Goodwood.

Concreta el expiloto que “a petición mía, probamos ambas configuraciones. Era solo una décima de segundo más lento sin las alas, sin que hubiéramos ajustado la configuración a las nuevas geometrías”.

El australiano de 37 años argumenta que “puedes aprender a mantener la rueda en el suelo incluso sin el apoyo aerodinámico”, y menciona que “ya sea mediante el cambio de marcha o el freno trasero, ese es el arte del motociclismo”.

También ha sido crítico con la electrónica de hoy en día, argumentando y ejemplificando con que “hoy en día a los pilotos ni siquiera se les permite utilizar el embrague porque interfiere con la electrónica”. También cree que el campeonato “tiene que devolver a los pilotos el control de la moto para que la conducción con caballitos vuelva a ser espectacular”.

Leer también: "¿Cuántas veces crees que nos han ofrecido a Marc Márquez en los últimos meses?" revelan en KTM

Valora Stoner que “la única acción estos días son las maniobras de adelantamiento en la frenada. Ya nadie obtiene una ventaja de una mejor aceleración al salir de la curva o de un error por un derrape de la rueda trasera. Esto tiene que cambiar”.

Tags: Casey Stoner, Ducati, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.