![]() @todocircuitoweb |
Mientras Marc Márquez disfrutaba de sus envidiables vacaciones en Mallorca junto a su pareja y su círculo personal más íntimo, el nombre del piloto de Cervera no ha dejado de aparecer en numerosos titulares, todos ellos relacionados con un posible futuro fuera de Honda.
El ocho veces campeón del mundo ya se ha cansado de repetir en numerosas ocasiones que su prioridad en este momento pasa por respetar el contrato que tiene formado con Honda hasta finales de 2024, una relación que actualmente atraviesa por su peor momento después de las lesiones que el #93 ha ido acumulando en las últimas carreras fruto de una moto que sigue poniendo en apuros a todos los pilotos que se suben a ella.
Uno de los rumores más sonados durante este parón estival situaba al piloto del Repsol Honda Team en la órbita de KTM, un acuerdo favorecido por el patrocinio que Marc disfruta por parte de Red Bull desde hace años y que, para muchos, podría ser la llave de entrada a la fábrica austriaca, cuyo prototipo, la RC16, se ha convertido en una de las mejores motos de la parrilla.
Aunque no son pocos los que sueñan con una dupla formada por Pedro Acosta y Marc Márquez en MotoGP la próxima temporada, la idea se quedará en eso, en un sueño, si hacemos caso a las últimas declaraciones que ha ofrecido Stefan Pierer a Speedweek.com.
El CEO de Pierer Mobility AG, la empresa matriz que aglutina a todas la marcas del grupo austriaco (KTM, Husqvarna, GASGAS...), ha asegurado no tener interés alguno en contratar los servicios del #93 porque, tal y como ya dijo hace un par de años, un piloto de la talla de Marc puede perjudicar a la imagen de su fábrica si las cosas no salen bien.
Pierer dijo hace un tiempo que, con pilotos como Marc, "cuando ganas es por el piloto, y si pierdes, es por la moto", una opinión que, en este momento, "no ha cambiado" en la mente del patrón de KTM. Pierer suelta una bomba y le pregunta al entrevistador "¿sabes cuántas nos han ofrecido a Marc Márquez en los últimos meses?", un acercamiento que se ha quedado en eso, en un mero contacto, ante la desidia de la fábrica naranja, que no ve en el catalán al piloto idóneo para hacer triunfar su proyecto en MotoGP.
"Queremos ser campeones del mundo algún día", recuerda Pierer, "pero fichar a un Márquez no es nuestro camino. Nosotros mismos formamos a los pilotos, desde Moto3 hasta Moto2", explica el CEO de KTM en referencia a figuras como la de Brad Binder, Augusto Fernández o Pedro Acosta, pilotos que han ido ascendiendo dentro de la órbita naranja.
Stefan Pierer cree que la situación en la que se encuentra Marc Márquez tras el torrente de lesiones que arrastra desde 2020 "es complicada", y asegura que el de Honda "no es del todo inocente", señalando su técnica sobre la moto como uno de los causantes de su pesadilla: "Su estilo de pilotaje no se adapta realmente a estas motos de ahora con tanta aerodinámicamente, por eso se cae tan a menudo", opina el mandamás de la casa austriaca.
Leer también: Pierer (KTM): "Ya hemos renovado a Augusto; Acosta correrá en MotoGP con KTM en 2024"
Si bien Pierer aclara en su charla con Speedweek.com que "Pedro Acosta pilotará una MotoGP de KTM en 2024" además de confirmar la renovación de Augusto Fernández, el directivo de la fábrica de Mattighofen ve mucho más complicado alcanzar algún tipo de acuerdo con Marc Márquez a corto medio plazo. No le cierra la puerta al #93, "no digo que esté descartado" apunta sobre un posible futuro juntos, pero cree que, en estos momentos, el de Cervera "no nos conviene" tal y como está configurado el proyecto de KTM en MotoGP.