NOTICIAS

KTM alerta a Dorna: "Estamos cometiendo los mismos errores que la F1 hace 10 años"

Publicado el 20/07/2023 en Mundial de Motociclismo

345354

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Nadie pone en duda el cambio que ha sufrido MotoGP en el último lustro por culpa de la aerodinámica. Todas las fábricas, especialmente las europeas, han redoblado sus esfuerzos a la hora buscar los mejores diseños para los carenados de sus respectivos prototipos, y eso ha dado lugar a motocicletas repletas de alerones y apéndices aerodinámicos que chocan de lleno con las líneas limpias que podíamos encontrar en las máquinas de MotoGP hace sólo unos años.

La importancia que a día de hoy ha cobrado la aerodinámica en el campeonato también afecta al espectáculo que vemos en pista; ahora, los pilotos tienen muchas más dificultades a la hora de adelantar a un rival por culpa de las turbulencias que crean los apéndices de las motos, e incluso el paso por curva se ha visto alterado gracias a unos alerones que ahora mantienen el tren delantero de las motos más pegado al suelo, afectando igualmente al rendimiento de los neumáticos.

Mientras que KTM, Aprilia y Ducati han invertido una gran cantidad de tiempo y de recursos en mejorar la aerodinámica de sus motos, las marcas japonesas se han quedado claramente atrás; Yamaha y Honda llevan años sin cambiar sustancialmente sus diseños de carenado, y esa falta de evolución se ha visto reflejada en sus resultados en pista y también en la lucha por el título de constructores, donde las dos firmas niponas ocupan las dos últimas plazas de la clasificación.

Para Pit Beirer, la persona que dirige el área de competición de KTM en MotoGP, el campeonato está cometiendo un error mayúsculo al apostarlo todo a la guerra aerodinámica; pese a que los austriacos gozan de cierta ventaja en ese aspecto -hace poco ficharon a varios ingenieros especializados en aerodinámica llegados del equipo Red Bull F1-, Beirer es de la opinión de que MotoGP no necesita meterse en esta batalla para ofrecer un mejor espectáculo en pista, y aboga por intervenir en el reglamento para frenar esta obsesión con la aerodinámica. 

En declaraciones recogidas por DAZN, el expiloto alemán dice que "simplemente no entiendo por qué nuestro genial deporte ahora está cometiendo los errores que se cometieron en la F1 hace diez años", refiriéndose la época más oscura del otro gran campeonato del mundo del motor, condicionado entonces por una pelea aerodinámica que destrozó el espectáculo en pista hasta la llegada de un nuevo reglamento.

Beirer admite que "no quiere quejarse" diciendo que "la aerodinámica sea mala para el deporte", sino que se trata de un área "que tenemos que mejorar, y estamos trabajando en eso. Es un tema se quedará con nosotros durante mucho tiempo porque estamos invirtiendo mucho dinero y no podemos permitir que la emoción y la audiencia retrocedan".

KTM no es la única que piensa que las fábricas deberían ponerse de acuerdo para reducir tanta aerodinámica en las motos; Aprilia, una de las marcas que mejores resultados han logrado en este campo, también apuesta por meterle mano a este asunto para evitar que las carreras se conviertan en un 'trenecito' de motos sin adelantamientos ni batallas como las que se producían antaño.

Leer también: El MT Jarama también triunfa fuera de España

"Deduzco de mis conversaciones con Massimo Rivola que él también tiene las mismas preocupaciones y ven este problema de la misma manera que nosotros en KTM, a pesar de que Aprilia tiene una moto muy competitiva con un muy buen paquete aerodinámico", argumenta Beirer en referencia al director de competición de Aprilia, Massimo Rivola, que también ha expresado en más una ocasión su preocupación por el cariz que están tomando las cosas.

Tags: KTM, Dorna, MotoGP, aerodinamica.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.