![]() @todocircuitoweb |
La entrada de las carreras al Sprint en MotoGP obligó a la organización del campeonato a realizar cambios profundos en el programa del fin de semana para poder encajar todas las sesiones de entrenamientos libres y clasificatorios de la categoría reina.
En primer lugar, Dorna retiró una de las dos tandas de entrenamientos del sábado para hacerle un hueco a la carrera corta, y además fijó los dos entrenos del viernes, denominados como Práctica 1 y Práctica 2, como los únicos que computaban para establecer el paso directo a la Q2.
De este modo, los pilotos de la clase reina estaban obligados a acelerar su velocidad en los primeros entrenos del viernes si no querían perder la oportunidad de luchar por la pole, una situación que les impedía preparar correctamente el fin de semana y trabajar en su ritmo de carrera, estresando todavía más su ya de por sí intenso programa horario.
Durante el último Gran Premio de los Países Bajos, la mayoría de pilotos de MotoGP se reunieron en la habitual Comisión de Seguridad de los jueves y acordaron, prácticamente por mayoría, cambiar el sistema de acceso a la Q2 para hacer más fáciles sus viernes.
La propuesta era sencilla: dejar el primer entreno de 45 minutos como un libre de verdad, sin computar para la Q2, y que solo importen los resultados del segundo entreno del viernes, de 1 hora de duración, para decidir qué diez pilotos pueden evitar el peaje de la Q1.
El propio Aleix Espargaró explicó en Assen la propuesta acordada por todos los pilotos de la parrilla, lamentando que una de las fábricas implicadas en el campeonato, Ducati, se negara a introducir este cambio de forma inmediata: "Todos los pilotos presionaron en la Comisión de Seguridad para cambiar el programa del viernes y liberar la primera sesión de entrenamientos, pero Ducati no estuvo de acuerdo y votó en contra. Este cambio no lo habíamos pedido tanto por cuestiones de rendimiento, sino por seguridad para evitar accidentes en la Practice 1 y tomárnoslo todo de una forma más relajada, estresándonos solo en los últimos 15 minutos de la segunda sesión".
"Parece que no les gustó la idea y es raro porque os aseguro que todos los pilotos estábamos a favor, pero a la alta dirección de Ducati no y todo seguirá siendo igual en 2023", lamentó el de Aprilia, insistente en que "no entender por qué no respetaron a los pilotos".
Sin embargo, este mismo lunes, la FIM ha lanzado un comunicado de prensa anunciando que, tras una reunión telemática llevada a cabo la semana pasada por los miembros de la Grand Prix Commission, finalmente todas las partes -y eso incluye a Ducati- han acordado aplicar este cambio solicitado por los pilotos de forma inmediata, concretamente a partir del próximo Gran Premio de Gran Bretaña que se celebrará en Silverstone el fin de semana del 5 y 6 de agosto.
De este modo, el primer entrenamiento del viernes pasa ahora a denominarse Entrenamiento Libre 1, mientras que la sesión posterior de una hora de duración se denominará únicamente como Práctica y será la que decidirá qué pilotos pasan directamente a la Q2.
Leer también: Valentino Rossi: "Ganar aquí en Misano es muy especial"
El programa horario para la categoría de MotoGP quedará establecido del siguiente modo a partir de Silverstone:
Viernes
- Free Practice 1 (FP1): 45 minutos
- Practice (PR): 60 minutos, cronometrados para entrar en la Q2
Sábado
- Free Practice 2 (FP2): 30 minutos
- Qualifying 1 (Q1): 15 minutos
- Qualifying 2 (Q2): 15 minutos
- Carrera Tissot Sprint (SPR)
Domingo
- Warm Up (WUP): 10 minutos
- Carrera