![]() @todocircuitoweb |
La presencia de Casey Stoner en el Goodwood Festival of Speed ha sido fructífera. El piloto australiano se ha puesto al día mediáticamente sobre la actualidad de MotoGP, y el excampeón del mundo con Ducati y Honda no pierde prenda de la actualidad que rodea al paddock del mundial.
Además de disfrutar sobre dos ruedas e incluso cumplir uno de sus mayores sueños de la infancia: el de pilotar una 500 del mundial, también dedicó un rato largo y tendido a la prensa, con la que conversó sobre todo lo que rodea a MotoGP. Y es que desde su retiro en 2012 y dos mundiales (2007, Ducati y 2011, Honda) las cosas han cambiado demasiado.
La época de Stoner es simbólica en comparación con la actual. Precisamente dejó Honda en un período dorado para las fábricas japonesas en la que Yamaha también tuvo mucho que decir, no sin antes haber sido el último piloto en haber dado a Ducati un mundial antes de Pecco Bagnaia. Así que si hay alguien con criterio sobre el tema, ese es precisamente el de Stoner.
“Entiendo por qué los fabricantes japoneses muestran menos compromiso que los europeos”, confesaba Stoner en el festival. Argumentó que “el año pasado, Fabio perdió por poco el campeonato” y que los japoneses “hicieron todo lo posible para ganar el segundo título consecutivo. Entonces Yamaha sería la actual campeona del mundo”.
En su opinión, “el dominio de Ducati al final de la temporada pasada sacudió y desmotivó mucho a Yamaha”, así como justificó que “en estas circunstancias, también es difícil como fabricante volver a encontrar la motivación, ya que el equilibrio de poder está desigualmente distribuido”.
Sin embargo, analizando la situación actual, Stoner no da por perdidas a las fábricas japonesas en ningún momento, y llama a que no se las desprestigie: “Honda y Yamaha siempre deben tenerse en cuenta, ya que al final siempre encuentran el camino de regreso a la cima”.
Otro tema sobre el que también habló Stoner fue el de Marc Márquez. Gran parte de la actual situación pasa por el bajón del 93, que ahora que parece haber regresado a su estado de forma habitual se ha encontrado con una moto ineficiente.
Leer también: Rea, sobre las rpm. adicionales de su moto: "No entiendo la dirección que ha tomado Kawasaki"
¿Qué opina el australiano sobre la posible salida del piloto de Cervera del Repsol Honda Team? “Para mí depende de los compromisos que Honda haga con Marc y hasta dónde esté dispuesta a hacer concesiones por a él. Pero es difícil decir qué hará Honda por él. Así que depende de Marc. Tiene que decidir si quiere mostrar compromiso con Honda o si quiere irse a otro fabricante. Es imposible que los extraños conozcan la solución correcta”, sentenció Stoner.