NOTICIAS

Kawasaki reacciona al límite de revoluciones: "Somos el fabricante con menos rpm permitidas"

Publicado el 16/07/2023 en Mundial de SBK

34543

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Una de las noticias más relevantes de la semana tenía que ver con el aumento de las 250 rpm. adicionales que Kawasaki consiguió a cambio de cinco puntos de concesión. Lo extraño era que la Ninja ZX-10RR no estaba preparada para girar hasta 15.100 rpm de techo máximo, por lo que desde entonces se han visto limitados a usar el límite anterior de 14.850 rpm, adoptado desde la ronda de Catalunya.

Sin embargo, desde entonces Kawasaki no había salido a la palestra a pronunciarse al respecto, hasta ahora. Los de Akashi confirman en un comunicado de prensa que “actualmente KRT no utiliza esas 500 rpm y está a la espera de la tercera revisión de la temporada para pedir los elementos nominados en el punto 2.4.3.3.c.i.”.

Y es que el equipo reclama que “de acuerdo con el reglamento que define la funcionalidad de los puntos concesión y superconcesión y de acuerdo con la lista de piezas de concesión permitidas, KRT pidió 250 rpm en los 2 puntos de control (500 rpm en total), después de la carrera de Motorland y después de la carrera de Donington de acuerdo con las piezas”.

Los del KRT se quejan de que “desde el comienzo de la temporada, Kawasaki es el fabricante con menos rpm permitidas, según la forma en que el reglamento está construido en torno a las motos de competición derivadas de serie”, e incluso se comparan y ejemplifican con Ducati, sobre quienes dicen, los del KRT tienen “1.500 rpm menos, por ejemplo”.

En su comunicado de prensa mencionan también que “el conjunto de elementos solicitados por el KRT utilizando los puntos de concesión, son los mismos elementos que la FIM no permitió a Kawasaki homologar en el 2021 para su ZX-10RR debido a una diferencia en la interpretación de un "motor rediseñado””.

En definitivas cuentas, sentencian que el “KRT espera que esto aclare la situación actual y cualquier duda de las muchas personas que no están involucradas en este complejo reglamento, creada para ayudar a los fabricantes a mejorar el rendimiento de sus motos durante la temporada”.

En las declaraciones vertidas esta misma semana desde el propio equipo reclamaban que “bajo la normativa actual, Álvaro Bautista está en otro campeonato", y ven imposible cerrar la brecha actual que les separa de Ducati "porque el paquete moto más piloto es perfecto, además Álvaro nos saca tres décimas en la recta y no desgasta sus neumáticos".

Leer también: Ni la bajada de revoluciones para a Bautista, que puede con un estoico Razgatlioglu en la Race 1

Este mismo fin de semana Jonathan Rea ha sido el piloto más competitivo del equipo. En la Race 1 del sábado consiguió alzarse con la tercera plaza en el cajón del podio, pero a 7.8 segundos de Álvaro Bautista, que sigue demostrando una clara superioridad sobre la Ducati Panigale V4 R. Razgatlioglu, en cambio, estuvo más cerca, a 3.6 segundos, pero también con una ambigua diferencia sobre el piloto talaverano.

Tags: Kawasaki, WSBK.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.