NOTICIAS

Dani Pedrosa: "Cuando estaba en Honda con Marc, sólo me enfadé una vez con ellos"

Publicado el 29/06/2023 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Es uno de los pilotos mejor valorados en la competición y ahora ocupa un papel fundamental como probador. Dani Pedrosa se ha sincerado y ha analizado la situación que está viviendo el campeonato y ha dado más detalles de la manera de trabajar que tienen en la firma austriaca con sus pilotos.

En una entrevista concedida a Nico Abad en su canal de Twitch, el catalán ha reconocido que ahora se le da más importancia a las condiciones físicas de los pilotos, algo que en gran parte de su carrera no fue así, y que además se apostaba por ocultar la información: “Son otros tiempos. Antiguamente daba igual. Ahora se quiere saber todo y se comprende. Si un piloto tiene una lesión se entiende. Antes eso daba igual, lo importante era subirse a la moto y dar el resultado. Se intentaba tirar con lo que tuvieras, si contabas lo que te pasaba te etiquetaban de llorica”. 

Dani Pedrosa ha asegurado que cometió un error en el pasado, el cual consistía en no darle la importancia que se merecía a la prensa, algo que perjudicó a su imagen pública: “A la prensa nunca le di la prioridad que debería darle. Cuando competía lo importante era rendir en el circuito, el resto era secundario. Con Movistar me reunieron y me dijeron que tenía que reír más, que era lo que le gustaba a la gente”. 

El piloto probador de KTM ha apuntado que su mentalidad ha cambiado un poco, pero sigue siendo la de un piloto que ahora ocupa otro rol: “Soy piloto, que lo he sido toda mi vida, y ahora mismo soy probador de moto. Mentalmente, soy piloto probador, comento algunas carreras y lo veo todo desde fuera. Hace tiempo que me bajé, sigo yendo en moto, pero no es la misma mentalidad”. 

“Cuando estaba en Honda hacía lo mismo, pero compitiendo”, ha admitido con rotundidad, afirmando que siempre ha estado trabajando para desarrollar la moto, especialmente en HRC, donde no tenían un piloto probador al uso: “En 125 desarrollé la moto.  He ido aprendiendo, ganamos en 250 con una moto muy moderna que descartamos. Todos estos detalles me han hecho aprender. Tuvimos cambios en MotoGP de la 800 a las 1000 y de neumáticos. El piloto probador de Honda de ese momento era funcional. En ese momento la normativa era muy diferente”.

Pedrosa ha dado más información sobre la manera de trabajar y de comparar los datos facilitados por los pilotos oficiales, Brad Binder y Jack Miller, indicando que en lo que llevan de año han dado los pasos adecuados con la RC-16: “Hay una diferencia clara y esa es la situación. Ellos siempre están con rebufos o con time attack y yo siempre estoy solo. Son diferencias que los ingenieros intentan separar. Lo que hemos probado desde el último año, ambos lo han notado positivamente. En los primeros test les costó entender cómo utilizar las mejoras”.

pedrosa

Ante la llegada de Pedro Acosta a KTM, Dani Pedrosa lo tiene claro y asegura que no desarrollarán una moto única y especialmente para el murciano que le facilite el desarrollo de la moto, por lo que tendrá que trabajar para hacerse con la KTM: “No creo que nos adaptemos a Pedro Acosta. Como rookie tiene que aprender los neumáticos, la categoría y todas las trazadas de cada circuito. Hay muchas rectas que han sido rectas durante tres años y ahora en MotoGP son una chicane. Tienes que aprender tanto en tu primer año, que lo lógico sería recibí un paquete ya evolucionado”.

La llegada de Marc Márquez a Honda en 2013 estuvo protagonizada por su manera de actuar dentro del box, donde el trabajo en equipo estaba en un primer plano. El #26  ha admitido que en una ocasión se enfadó con el de Cervera y fue por la manera de actuar de su equipo: “No me mosqueaba que Marc me siguiera rueda. Aprendí que él iba muy rápido desde el inicio sin empezar la temporada. Asumimos que cometería algún error, y fue en la cuarta carrera en Le Mans en lluvia. Solo una vez me enfadé y fue con el equipo en Mugello, él pidió que pusieran la misma moto para él, en carrera me pasó y se iba”.

Los paralelismos entre Dani Pedrosa y Marc Márquez son cada vez más evidentes y buena muestra de ello es que comparten la misma lesión. El de Castellar del Vallés ha indicado que siempre ha competido con el hombro rotado, algo que le ha perjudicado en su etapa en el mundial: “Desde pequeño me ha pasado. Corría en el Campeonato de España y me caí con 14 años con la motocross. No me querían operar porque era muy joven y me quedó el brazo girado para el interior y no me quedó recto. Se curó mal y no puedo, tuve muchas carreras en las que tenía dificultades físicas, además de que soy pequeña, que no podía hacer muy buenos cambios de dirección”.

Leer también: Oficial: Dunlop dejará su puesto en Moto2 y Moto3 a Pirelli a partir del año que viene

Por último, el español ha apuntado que la llegada de la aerodinámica ha cambiado la percepción de la competición, y en concreto con la forma de pilotar la moto, haciendo que los pilotos estén expuestos a las caídas: “Estamos en el momento de innovación aerodinámica de las motos. Todavía no se sabe todo, no está todo diseñado ni inventado. Las motos cada vez son más anchas, más grandes y ocupan más espacios, ya no son tan ligeras. Con todos esos elementos hace que la moto no sea tan ágil, se vuelve más camión que bicicleta. A 300 km/h es difícil mover la moto. Las motos son más torpes y necesitas más metros. Para parar la moto tienes que utilizar el freno delantero, calentando los frenos y los neumáticos sufren más”, concluía Dani Pedrosa.

Tags: motogp, 2023, dani pedrosa, ktm.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.