NOTICIAS

Paco Sánchez: "Las caídas de Marc no le pueden dar alegría ni le cargan de razón a Mir"

Publicado el 28/06/2023 en Mundial de Motociclismo

 

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Es una de las personas que mejor conoce el mundial de MotoGP. Paco Sánchez es el representante de Sergio García Dols, Remy Gardner o del piloto del Repsol Honda Team, Joan Mir. El balear, que se ha perdido el Gran Premio de Alemania y el de los Países Bajos, sigue en su proceso de recuperación.

Con doce caídas en lo que llevamos de temporada y la moral tocada por lo difícil que le están resultando sus primeros pasos en Honda, alguien levantó el rumor en el paddock sobre un posible desgaste entre la relación que mantienen Mir y su mánager, unos comentarios que el propio Sánchez se ha encargado de desmentir tajantemente confirmando que su relación se mantiene intacta y que Joan no tiene pensado salir de Honda, como pronto, hasta que finalice su contrato el 31 de diciembre de 2024.

En unas declaraciones concedidas al Diario AS, Paco Sánchez ha asegurado que el campeón del mundo de 2020 se está recuperando y que tiene como objetivo volver a la competición en Silverstone. A todo ello, espera que pueda estar en el paddock en un mes y seguir trabajando para que se adapte a su estilo de pilotaje: “Joan está tocado físicamente y anímicamente no puede estar contento, porque las cosas no está saliendo como esperaba. No sabemos bien por qué y es difícil encontrar el motivo por el que la moto no acaba de funcionar como él quisiera para su estilo de pilotaje, pero la realidad es esa. De momento no puede pilotar y demostrar con esa moto el talento y la velocidad que tiene”.

El veterano manager ha querido desmentir cualquier tipo de rumor que perjudicase a su representado, recordando que la intención de todos los pilotos, y en especial de Joan, es conseguir una moto competitiva que le permita estar luchando por las posiciones de cabeza: “No fue ninguna buena noticia ver a Marc cayéndose tantas veces. Lo que Mir quiere es que este proyecto salga adelante, que la moto funcione, que pueda demostrar su talento y devolverle a Honda la confianza que le dio cuando le fichó. Las caídas de Marc no le pueden dar alegría ni le cargan de razón. Lo que buscamos es que todos los pilotos Honda funcionen bien, que encuentre la puesta a punto que le permita luchar por los puestos delanteros, que es por lo que fichó”.

Sánchez lo tiene claro, y al problema que está teniendo Honda se le ha sumado el dominio de Ducati junto a la nueva programación del fin de semana, que está haciendo que los pilotos sufran mucho más estrés: “Este formato está triturando a los pilotos física y psicológicamente. Te puedo hablar de Pol Espargaró, Oliveira o Bastianini, que no llevan Honda y han estado o están en casa por lesión debido a la nueva fórmula, que hace que los pilotos estén bajo una presión tremenda”.

Leer también: Alex Márquez: "Tengo que estar en casa, en la piscina, aguantando la vela"

El representante de Mir ha querido acallar los rumores sobre el interés de Yamaha por fichar a Joan el próximo año. Sánchez destaca que la intención del piloto es mantener su vinculación con Honda hasta finales de 2024 y cumplir con su relación laboral, solucionando los problemas de la moto por el camino: El objetivo es cumplir contrato con Honda e intentar hacer esa moto competitiva. No es una misión fácil. Han pasado grandísimos pilotos como Lorenzo, Pol, Alex Márquez y Pedrosa, pasándolo mal. Hasta Márquez ganando lo pasaba mal, ganaba con un número de caídas brutal”, concluía Paco Sánchez.

Tags: honda, joan mir, 2023, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.