![]() @todocircuitoweb |
Las marcas chinas están demostrando que, si quieren, son capaces de hacer grandes cosas en el mundo de la moto. Fabricantes como CFMoto o QJ Motor están aprovechando su buena relación con las grandes marcas europeas para lanzar nuevos modelos cargados de originalidad, buenas prestaciones y una parte ciclo más que decente.
Sin embargo, todavía hay fabricantes asiáticos que, lejos de seguir su propio camino, se empeñan en copiar e imitar otros modelos de éxito internacional para intentar triunfar en su mercado local, y ese es el caso de PFMoto, una marca de reciente creación respaldada por el fabricante de motores Lifan, que a su vez forma parte del reputado grupo Geely, propietario, entre otras muchas marcas, de Volvo, Polestar y Lotus.
Hace unos meses, PFMoto mostró su primer modelo en el mercado, la Starship 3, una tourer poco vistosa propulsada por un motor bicilíndrico de 304 cc y 32 cv que pronto estará acompañada por el segundo miembro de la familia, la Starship 6, una tourer mucho más seria cuya imagen nos recuerda rápidamente al buque insignia de Honda, la Gold Wing.
PFMoto no ha tenido reparos en fusilar las formas de la mítica Gold Wing de la marca japonesa, y aunque no han podido copiar su exuberante motor de seis cilindros, el resto de elementos de la moto (carenados, maletas, topcase...) están claramente inspirados por la gran tourer de la marca del ala dorada.
En el caso de la Starship 6, su motor crece hasta los 600 cc, manteniendo su arquitectura bicilíndrica para ofrecer un total de 58,5 cv de potencia, una caballería realmente justa para mover los 280 kilos de peso que declara este modelo con su depósito de 22 litros lleno.
PFMoto ha dotado a su Starship 6 de algunas comodidades poco vistas en este segmento, por ejemplo una instrumentación formada por hasta tres pantallas a color (la del centro con conexión al teléfono móvil), cúpula regulable electrónica y un sistema de sonido por altavoces que se controla desde un conjunto de botones ubicados en el centro del manillar, exactamente igual que en la Gold Wing.
Su parte ciclo está lejos del esquema de suspensiones y frenos de la Gold Wing, un modelo que destaca por su original horquilla tipo Hossack para evitar hundimientos y convertir a la tourer japonesa en una auténtica alfombra; en el caso de la Starship 6, PFMoto la ha dotado de una horquilla invertida acompaña de unas pinzas radiales de cuatro pistones, sin dar a conocer la marca que suministra el material.
Leer también: La CFMOTO 800NK con motor KTM ya tiene precio en España, y llegará en julio
PFMoto está arrancando su andadura en China, por lo que ahora mismo no hay noticias sobre su posible llegada a Europa; su primer modelo, la Starship 3, se podrá comprar en su mercado nacional a partir del mes de agosto por 3.700 euros, mientras que la Starship 6 incrementará su tarifa hasta los 7.000 euros al cambio.