NOTICIAS

Tiene ocho cilindros, viene de China y está basada en la Honda Gold Wing

Publicado el 02/03/2023 en Novedades

GWM-8-cilindros-ca.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Great Wall Motor Company es el fabricante chino número uno en vehículos de tipo SUV dentro de su gigantesco y enorme mercado nacional. La empresa con sede en Baoding lleva tiempo buscando la forma de meterse también en el segmento de las dos ruedas, y las últimas filtraciones indican que lo hará por la puerta grande con un modelo basado en el buque insignia de Honda, la Gold Wing.

Medios chinos han cazado lo que parece ser una mula del primer lanzamiento de GWM como marcas de motos, una impresionante y enorme cruiser equipada con un motor de nada más y nada menos que ocho cilindros, tal y como se puede ver en la numeración de sus tapas laterales, donde se muestra un '8' justo por encima de las salidas de los colectores de escape, un total de ocho (una por cilindro).

Viendo que el chasis de doble viga de aluminio es exactamente idéntico al de la Gold Wing, lo más probable es que GWM haya modificado el motor de seis cilindros de Honda para agrandar su tamaño hasta los 2.4 litros de cubicaje y la friolera de ocho cilindros dispuestos de forma opuesta (bóxer). 

Se desconocen sus cifras de potencia y par, aunque siguiendo la lógica, los dos cilindros adicionales deberían ser suficientes para que su potencia aumente desde los 126 cv originales hasta cerca de 170 cv.

El motor y el chasis no es lo único que GWM aprovecha de la Gold Wing; también encontramos su ingenioso sistema de suspensión delantera basada en un doble trapecio delantero que, a su vez, está unido al bastidor de la moto por un amortiguador dispuesto en vertical con un recorrido de 110 mm. 

GWM-8-cilindros-ca.jpg

Leer también: Vendida la MotoGP 2013 de Colin Edwards a precio de Ducati Panigale V4 S

La transmisión final tampoco cambia, manteniendo el cardán original de la Gold Wing, además de su basculante trasero monobrazo que deja a la vista el lateral izquierdo de la llanta. La unidad de pruebas cazada pare ser de tipo monoplaza, o al menos eso deja entrever una zaga trasera todavía por rematar que deja a la vista la estructura del subchasis.

De momento no hay más información disponible sobre esta contundente cruiser con la que GWM pretende entrar en el sector de las dos ruedas; no obstante, el hecho de haber empleado sin pudor alguna toda la plataforma de la Honda Gold Wing nos hace dudas sobre su posible comercialización fuera de China teniendo en cuenta que allí, en el país asiático, la normativa referente a plagios y uso de tecnología de terceros es prácticamente inexistente.

Tags: china, gold wing, goldwing, gwm.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.