![]() @todocircuitoweb |
Pese a que Marc Márquez ha repetido por activa y por pasiva que su intención es la de cumplir su contrato con Honda por muy mal que vengan dadas, lo cierto es que en Alemania fuimos testigos de un más que evidente distanciamiento entre el piloto de Cervera y la fábrica para la que lleva trabajando durante la última década, la misma que le ha visto ganar seis títulos de MotoGP y convertirse en una leyenda viva de este deporte.
En Sachsenring, algo se rompió en la conexión Marc-HRC; por primera vez desde que compite en MotoGP, el #93 se negó a subirse a su prototipo cansado y hastiado de caerse tantas veces y hacerse daño. El piloto de 30 años parece haber dicho 'basta', y aunque ha decidido viajar a Assen para competir, la lista de lesiones que acumula en su cuerpo -un dedo de la mano roto, esguince de tobillo y una costilla fisurada- ya anticipan otro Gran Premio de Los Países Bajos difícil para Marc.
Durante estos días, ha habido multitud de rumores y habladurías en el paddock sobre una posible salida anticipada de Marc Márquez para quedar libre en diciembre y fichar por otra fábrica, preferiblemente KTM. Y si hacemos caso a lo que ha dicho hoy Ricard Jové en DAZN, parece que el entorno del catalán ya ha activado su maquinaria para encontrarle un posible destino en 2024 si Honda no le garantiza una moto muy superar para el próximo año. Y Márquez ha puesto una fecha límite: el test de Misano del mes de septiembre, donde probará la moto de 2024.
Según palabras de Jové, "de la parte de Marc Márquez, su gente, los que le gestionan las cosas, ha habido contactos con KTM para ofrecer al piloto viniendo con la carta de libertad que él mismo y sus patrocinadores personales se encargaban de liquidar con Honda, y, por lo tanto, ofreciéndose la opción de KTM", argumenta el colaborador de DAZN en referencia a una cláusula que, según se dice, ronda los 10 millones de euros.
"Hasta donde yo te puedo contar", prosigue Jové, "la respuesta (de KTM) ha sido negativa por una cuestión de estrategia pura y dura, teniendo en cuenta que están contentos con los que tienen, y palabras textuales de Stefan Pierer, un tío muy inteligente que sabe visualizar quién es quién, ha dicho que sabe perfectamente que Marc Márquez podría desestabilizar la atmósfera que ahora tiene muy buena dentro del garaje con Binder y Miller, pero todo lo que haya dicho cuidado, porque puede ser una estrategia".
El experimentado team manager y representante de pilotos cree que KTM está siguiendo una estrategia clara y concisa con el asunto Márquez, sobre todo en un momento en el que, al mismo tiempo, deben buscarle un hueco a Pedro Acosta en MotoGP ahora que el piloto ha decidido que no desea seguir compitiendo en Moto2 la próxima temporada: "De entrada han tenido una negociación, bloquearlo todo, ponerle límites y ver luego si las cosas se van de algún modo encarando con ayudas del organizador, etc. Aquí el problema no es si le quieres o no, es dónde le pongo, porque si ya tienen ese problema con Acosta, imagínate si lo haces doble"
Siguiendo con el tema de Pedro Acosta, Jové comenta que KTM trató de persuadir al Gresini Racing para que cambiaran sus motos por sendas RC16 la próxima temporada, de ahí la prisa que ha tenido Ducati en Assen por anunciar sus planes de renovar el acuerdo que actualmente les vincula con el equipo dirigido por Nadia Padovani, viuda de Fausto Gresini.
"Mis sospechas son que las motos de Gresini podrían haber llegado a ser la oferta que tenía Acosta", dice Jové al respecto, convencido que de que "al 99,9% Acosta estará en MotoGP con KTM", desvelando además la intención del piloto murciano de conseguir su carta de libertad para haber corrido con otro fabricante en MotoGP la próxima temporada, un intento que KTM frenó en seco.
Leer también: Los pilotos de MotoGP fuerzan un cambio importante en los libres del viernes
"El miércoles (Acosta) recibió una carta para ejecutar el derecho que KTM tenía antes del 30 de junio a subirlo a MotoGP. Esta información es la que yo tengo, y ellos la negarán, pero es chocante que hubo una tentativa por parte de Acosta, o en este caso de su inteligente representante, de pagar la carta de libertad y no ir a MotoGP con KTM. Tenía algo, que no sé lo que era, pero realmente tenía algo económicamente y deportivamente muy interesante, porque llegó a ofrecer una cifra de seis ceros para conseguir esa carta de libertad. Evidentemente, KTM no la ha aceptado", concluye Jové tratando de aportar algo de luz sobre este asunto tan candente.