NOTICIAS

"Alberto Puig me da pena, tiene cojones, pero no le dejan hacer nada", lamenta Haro

Publicado el 20/06/2023 en Mundial de Motociclismo

alberto puig

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Todos los pilotos Honda coinciden en el mismo punto. La situación de su fábrica en MotoGP es crítica, la peor que jamás ha vivido la firma nipona desde que participa en la clase reina del campeonato. Su moto lleva tres años sin ser competitiva, y lo que es más preocupante: sus reacciones y comportamiento crítico están lesionando a todos aquellos que intentan domarla.

Año tras año, los pilotos Honda son los que acumulan más caídas que nadie. Este año, por ejemplo, sólo la dupla del Repsol Honda Team ya aglutina 24 caídas, 12 para Joan Mir y otras 12 para Marc Márquez, una preocupante siniestralidad que también se ha traducido en muchas visitas al hospital con sus correspondientes fracturas y lesiones.

Que algo no funciona en Honda es evidente. La pregunta es, ¿qué falla en todo este engranaje? ¿La cúpula japonesa? ¿Sus ingenieros en pista? ¿Los que desarrollan la moto en Tokio? Nadie tiene la respuesta, pero todos coinciden en que esta pésima racha de resultados también está afectando al ambiente que se vive dentro del box, mucho más espeso y tibio en comparación a los años en los que Marc arrasaban con esta moto.

Llegados a este punto, muchos se preguntan si Honda no debería 'europeizar' su estructura, hacerla más cálida, más pasional, más cercana con sus pilotos. Tienen el ejemplo cerca, en el box de Ducati, el mismo que revolucionó Gigi Dall'Igna cuando aterrizó en él como director general de Ducati Corse tras pasar media vida con Aprilia.

Cuando Gigi vio lo que se estaba cociendo en Borgo Panigale, tuvo claras sus prioridades: "Lo primero que quiero hacer es mejorar la conexión entre el equipo oficial y el equipo que está desarrollando la moto en casa. Modifiqué la organización. La gente es lo más importante, y la organización lo segundo. Primero necesitas buenas personas, y después organizarlas muy bien".

¿Debería Honda seguir el 'modelo Dall'Igna' y cambiar de forma drástica la dinámica interna de la fábrica? En opinión de Óscar Haro, la respuesta a esta pregunta es un sí rotundo. El que fuera director deportivo del LCR Honda Team durante más de una década ha hablado sobre la problemática de la marca del ala dorada durante su última intervención en el canal de Twitch de Nico Abad.

Haro alude precisamente a lo que hizo Gigi en Ducati cuando desembarcó en sus filas hace ya casi una década, una fórmula que, bajo su punto de vista, ayudaría a cambiar las cosas en Honda: "Dall'Igna cambió a todo el personal e hizo una familia. El primer objetivo de Gigi no fue hacer magia con la moto, sino con el equipo, y que todo el mundo sintiese los colores de la fábrica. Y que el equipo de fábrica y el de carrera fueran uno, y hubiese unión, respeto, cariño, crecimiento juntos. Eso es lo que ha hecho Ducati. Y tiene a ocho pilotos y les da el mismo cariño a los ocho pilotos, y saca información de todos. Ríen y lloran con sus ocho pilotos. Eso es Ducati".

Óscar Haro está convencido de que "hasta que estos señores con los ojos rasgados no hagan lo mismo, quieran y eduquen a sus pilotos", la situación dentro de Honda permanecerá estancada, y pone en tela de juicio el prestigio de la fábrica japonesa ante la nueva hornada de pilotos que llegan desde las categorías inferiores: "¿Qué piloto de Moto2 quiere subirse a una Honda? Nadie. No hay el amor que había a la marca, lo han hecho todo tan frío que nadie quiere subirse a una Honda".

honda mugello

En fábricas como KTM, Haro cree que han hecho "un trabajo de la hostia, desde la Red Bull Cup, a Moto3, Moto2, el equipo KTM, el GASGAS, el posible equipo Husqvarna del futuro", destacando que allí sí existe "una cosa que se llama amor y cariño a la marca, y estos señores se han cargado a tres pilotazos. Joan Mir campeón del mundo, Alex Rins campeón y Marc Márquez ocho veces campeón del mundo. Se los han cargado".

Dejando a un lado la falta de competitividad de la RC213V actual, Haro clama por un cambio de filosofía dentro de la habitual frialdad que caracteriza a los japoneses en el trato más personal y directo. "¿Tú has visto al de la carpeta, tirar la carpeta, acercarse a Márquez y darle un abrazo al chaval?", se cuestiona Haro en referencia a Ken Kawauchi, el que fuera jefe técnico de Suzuki hasta el año pasado, ahora dentro del organigrama de HRC. "A lo mejor le hace falta eso y no mirar cuatro o cinco cosas de telemetría, a lo mejor necesita irse con él al camión a llorar juntos como hacían los ingenieros antiguamente. Volver a las raíces del motociclismo, decir 'joder, somos un equipo, vamos a luchar, tú te vas a caer, pero yo no voy a dormir en cuatro días hasta que no te caigas'. Eso Honda lo han perdido".

"En Honda no hay nadie que le dé un abrazo a Márquez salvo Santi Hernández y todos los chicos que son cojonudos, Javi, Jordi, Carlos... toda esa cuadrilla con la que viaja le quieren a morir. Pero no hay un tío como el de la carpeta que la tire y le dé un abrazo. En Ducati y KTM sí lo hay", sigue insistiendo Haro, que no duda en lanzar una apuesta personal sobre la persona que ahora mismo mejor encajaría dentro de Honda para cambiar las cosas.

Leer también: Bautista tras disfrutar de la Ducati GP23: "La diferencia con mi Panigale es impresionante"

"HRC necesita un señor como Cecchinello", revela Haro. "Un tío que llora con los pilotos, que brinda con ellos, un tío que hace crecer a los pilotos. Es lo que necesita Honda, un tío como Lucio Cecchinello. Es fácil criticar desde fuera, pero te digo, a mí Alberto Puig me da una pena que te cagas, porque no puede hacer nada, no le dejan hacer nada. Tiene los cojones suficientes para dar un golpe en la mesa, pero si nadie te escucha, no haces nada. Honda tiene un problemón, pero sobre todo un problema de corazón".

Tags: motogp, honda, oscar haro, alberto puig.


DEJA UN COMENTARIO
pe1mula 21 de Junio de 2023 a las 07:37

Haro debería hablar menos, porque dice cada cosa.

lokonai 21 de Junio de 2023 a las 10:30

Pues con todo el respeto, me parece bastante sensato lo que ha dicho aquí...Honda está claro que sabe hacer motos (tecnológicamente y económicamente hablando)...si lo que tienen no funciona, deberían acercarse más a los pilotos y equipos de pista para ver cual es el problema y remar juntos...si no, van de culo

Rafagas 19 21 de Junio de 2023 a las 11:43

Pues estoy de acuerdo con el aunque también creo que por mucho abrazo que se den, si no va acompañado de una buena moto, será eso, abrazos, colegueo y poco mas......

Namberjuan 21 de Junio de 2023 a las 19:37

Lo que necesitan los japoneses, es mandar ese orgullo característico suyo de hacer las cosas en casa a la mierda, y buscar los técnicos necesarios donde quiera que sea, o robándoselos a Ducati, como ha hecho KTM. Y ponerse en serio a meter dinero (que lo tienen), como ha hecho Ducati. Y tampoco estaría mal que, en justa correspondencia a tiempos pasados, se les permitiese probar más tiempo, ya que con los días de pruebas establecidos en el reglamento, ni de coña van a igualar a los europeos... Mal pintan las cosas por el sol naciente, me temo que Marc y Fabio mas pronto que tarde se van a subir en otras motos... (KTM - Aprilia)???

pe1mula 22 de Junio de 2023 a las 10:18

Pues bajo mi criterio, Puig ha sido un desastre en Honda, diga Haro lo que diga.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.