![]() @todocircuitoweb |
Hoy es uno de los días más importantes del año para Álvaro Bautista. El piloto talaverano ya ha podido probar la Ducati Desmosedici GP23 de MotoGP, la máquina con la que compiten Pecco Bagnaia y Enea Bastianini en el Ducati Lenovo Team y que el propio Álvaro pidió como recompensa cuando ganó el título del WorldSBK 2022 para los de Borgo Panigale.
El español está compartiendo hoy la pista de Misano con Michele Pirro, probador oficial de Ducati; hasta el momento, el equipo no ha querido desvelar los tiempos en los que está rodando Bautista con la GP23, aunque el director técnico de Ducati Corse, Marco Zambenedetti, ha asegurado que Álvaro "está siendo muy rápido, tengo curiosidad por ver hasta dónde quiere llegar en estos dos días".
La jornada arrancó para Bautista a la 09:00, y no ha dejado de dar vueltas hasta las 13:00 de la tarde, cuando ha parado a comer; en total, 60 vueltas para el español a lo largo de la mañana, en tandas de no más de nueve vueltas y siempre centrado en mejorar su posición sobre la moto para rodar lo más cómodo posible.
Tras hacer una pausa para comer, el piloto del Aruba.it Racing Ducati ha mantenido un breve encuentro con la prensa para hablar de sus sensaciones tras rodar con la Desmosedici; Bautista ha reconocido "estar contento de volver a pilotar una de estas motos, la diferencia entre una superbike y la MotoGP es impresionante en todos los aspectos: aceleración, frenada, aerodinámica, potencia del motor y caja de cambios. He tenido buenas sensaciones desde la primera vuelta y entiendo muy bien la moto, me estoy divirtiendo mucho."
El vigente campeón del WorldSBK afirma "haberse adaptado mejor de lo que esperaba" a la Desmosedici, una moto que pilotó por última vez en 2018, en su año de despedida de MotoGP: "Las motos de hoy son muy diferentes, sobre todo la aerodinámica. Comparada con la Superbike, la MotoGP es más rígida, lo mismo pasa con los neumáticos. Me esperaba una adaptación más complicada, pero me he sentido bien con la moto desde las primeras vueltas, he entendido cómo llevarla muy rápido y, en general, ha ido todo muy bien".
Álvaro afronta este test con una única idea en su mente, "sólo quiero divertirme y entender mejor estas nuevas motos de MotoGP", por eso no tiene planeado ningún time-attack ni nada que pueda poner en riesgo su integridad física ahora que está en plena lucha por revalidar la corona de Superbikes: "No hay ninguna razón para arriesgar. Esta prueba es un regalo por el campeonato que gané la temporada pasada. Mi principal objetivo es ser rápido en Donington dentro de una semana y media".
Tras pasar la mañana sobre la GP23, Bautista espera poder dar algunas vueltas más por la tarde: "Hoy haré un par de tandas más si queda tiempo, porque Michele Pirro tiene que probar algunas cosas. Me gustaría mejorar un poco mi posición sobre el sillín, desde el punto de vista ergonómico, porque ahora mismo la moto me queda un poco grande. También quiero probar algunas cosas y ver si mañana las puedo montar. Básicamente, es centrarnos en mi postura sobre el sillín, para que la moto sea más fácil de llevar".
Por último, a la pregunta de si la idea de hacer un wildcard a final de año está cogiendo fuerza ahora que sabe cómo va la moto, el piloto de 38 años ha respondido que "no se me pasa nada por la cabeza en ese sentido, para mí, todo gira en torno a esta prueba".
Leer también: Márquez viajará a Assen: "Tenemos que mantener la calma"
Además, ha puesto en valor el detalle que ha tenido Ducati con él: "Es la primera vez en toda mi carrera que hago un test real con un equipo de fábrica, para mí es algo increíble. Nunca había tenido una oportunidad así. Es cierto que corrí con Ducati en Phillip Island hace cinco años, pero no estaba preparado. Ducati está haciendo todo lo posible para que disfrute de la moto. Sólo pienso en divertirme, sin nada más en mente", sentenciaba Bautista.