NOTICIAS

"KTM quiere poner una quinta MotoGP el año que viene para Pedro Acosta", la bomba de Jové

Publicado el 13/06/2023 en Mundial de Motociclismo

345463

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Las especulaciones sobre el futuro de Pedro Acosta no paran, especialmente ahora que KTM sólo tiene dos semanas para ofrecerle al español un proyecto sólido en MotoGP de cara a 2024 si no quieren que, a partir del 1 de julio, Acosta quede libre contractualmente para hablar con el resto de fábricas del campeonato y, quizás, abandonar la órbita de KTM para poner rumbo a otra marca rival.

El propio piloto murciano habló sobre su futuro en la pasada cita de Mugello, donde conquistó una holgada victoria; allí, Acosta insistió una vez más que su principal objetivo "es seguir con KTM", y reconoció que, a día de hoy, "hay muchas opciones, tanto la de subirme como la de quedarme", si bien quiso precisar que repetir un año más en Moto2 "es la que menos me gusta, pero la estoy barajando también".

Desde la fábrica austriaca, Pit Beirer ha insistido en varias entrevistas recientes que su deseo es que Pedro repita un año más en la clase intermedia, pero nunca forzarán al español a hacer nada en contra de su voluntad. De seguir compitiendo en la clase intermedia en 2024, KTM tendría margen para recomponer sus filas pensando ya en 2025, momento en el que uno de sus cuatro pilotos debería cederle su moto al Tiburón de Mazarrón.

Los de Mattighofen tienen hasta el 30 de junio para proponerle a Pedro un proyecto sólido en MotoGP que le permita dar el esperado salto de categoría. El acuerdo que vincula a ambas partes obliga al español a aceptar cualquier tipo de ofrecimiento por parte de KTM para cambiar a la categoría reina siempre y cuando la oferta se presente antes de finales de junio. Si se demora, entonces el mánager de Acosta, Albert Valera, podrá abrirle la puerta a cualquier otra fábrica que quiera llevarse a la perla murciana a MotoGP, además sin tener que pagar ningún tipo de penalización.

Hasta ahora, parecía que KTM estaba contra las cuerdas al no disponer de asientos libres en MotoGP, al menos, hasta 2025; pero según la última bomba que ha soltado Ricard Jové en DAZN, los austriacos podrían estar guardándose un as en la manga: una quinta MotoGP operada por el actual equipo de Pedro, el Team Ajo, que daría solución al deseo de ambas partes de seguir juntos su camino.

345

"Evidentemente, la estrategia de KTM, sabiendo ellos que no se quiere quedar, y menos ganando el campeonato del mundo, porque no tiene ni lógica que repita, es que tienen que buscarle una plaza", explica el colaborador de DAZN y experimentado mánager de pilotos. "No quieren/pueden tocar a Binder o a Miller, porque tienen contrato, lo mismo con Pol al que ni mucho menos ponen en duda después de todo lo que ha pasado, están contentos con Augusto y no quieren, y lo han dicho en KTM, repetir lo que pasó en el pasado con Gardner etc., por lo tanto tienen que ofrecerle una manera de encontrarle una moto".

Para Jové, la solución es "fácil" sobre el papel, "no tanto a la hora de que se se ejecute", precisa, y desvela que "quieren poner una quinta KTM / GASGAS en parrilla, ya no digo un equipo con dos motos más, eso ya es más difícil que lo acepte el organizador, pero están intentando meter una moto más. ¿Dónde? Una de las opciones es dentro de la propia estructura de Aki Ajo, que metan allí una MotoGP".

Tras la salida de Suzuki del campeonato, la parrilla de MotoGP se redujo a 22 pilotos esta temporada; de momento, no hay noticias sobre la entrada de un nuevo equipo la próxima temporada, y eso facilitará la entrada de una quinta KTM para Acosta según Jové: "Evidentemente, lo fácil sería que Dorna aceptara otro equipo con dos plazas, ya sea GASGAS, Husqvarna, MV Agusta... lo que tú quieras. Creo que eso no pasará. Pero que acepten en un momento dado y dentro de una estructura como tiene el equipo de Lucio Cecchinello, que tiene una moto que prácticamente es de Japón y la otra es suya, pues que Aki tuviera una sola MotoGP dentro de su estructura, con lo cual tendríamos 23 motos en parrilla".

Leer también: Alex Rins desde el hospital: "Salí volando en Arrabbiata 1"

Ricard Jové recuerda que, en el pasado, "ya se han hecho cambios cuando han llegado otros campeones de Moto2", y pone de ejemplo "lo que pasó con Marc Márquez" en 2013, cuando la organización eliminó la norma que impedía a un debutante saltar a MotoGP en un equipo de fábrica. "Quitando a la Ducati, yo diría que la KTM es la segunda mejor moto de la parrilla en este momento. Creo que el propio Acosta lo quiere así", concluye un Jové convencido de que esta podría ser la salida esperada paras ver a Acosta en MotoGP en 2024.

Tags: motogp, pedro acosta, ktm.


DEJA UN COMENTARIO
Rafagas 19 13 de Junio de 2023 a las 18:52

Lo llevo diciendo hace tiempo, y también la pondría para Marquez si fuera necesario

Zarkon 13 de Junio de 2023 a las 19:16

Sería la leche un Acosta Márquez...

AnYel 14 de Junio de 2023 a las 10:56

Acosta, no seas tonto, no repitas año y vete a motogp a cualquier precio. No siempre se es joven. Además, tampoco debes lealtad a nadie. Mira lo que hicieron con Gardner y no les importó. Son números. Hoy convienes, mañana no y a la calle. Tu igual. Busca tu futuro

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.