![]() @todocircuitoweb |
Ahora sí, Toni Elías se retira definitivamente de las carreras. El piloto español ha tomado esta dura decisión después de haber completado las tres primeras rondas de MotoAmerica Superbike junto al equipo Vision Wheel M4 ECSTAR Suzuki, estructura con la que decidió volver a competir en Estados Unidos después de haber estado alejado de este paddock durante dos años.
Elías debutó en MotoAmerica en 2016 con el equipo Yoshimura Suzuki, logrando tres victorias en las tres primeras carreras y acabando tercero en la clasificación general. Al año siguiente, repitió con el mismo equipo y consiguió el campeonato con 10 victorias y 18 podios, siendo el primer español en lograrlo.
En 2018 y 2019, el manresano fue subcampeón tras luchar hasta el final con Cameron Beaubier, el dominador de la categoría. En 2020, Elías cambió de equipo y se unió al M4 ECSTAR Suzuki, con el que terminó cuarto en el campeonato.
En 2021, el primer campeón de Moto2 hizo algunas sustituciones puntuales en MotoAmerica con diferentes marcas, como Ducati y Yamaha, logrando un podio con esta última en Pittsburgh. El año pasado, el catalán se tomó un año sabático y se dedicó a impartir cursos de pilotaje en su escuela Toni Elías Performance. Sin embargo, en 2023, Elías anunció su regreso a MotoAmerica con el equipo Vision Wheel M4 ECSTAR Suzuki, con el que ya había competido en 2020.
Su objetivo y el de su equipo era claro: luchar por podios y victorias, algo que no ha sucedido en ninguna de las tres rondas disputadas hasta la fecha. El piloto de 40 años logró su mejor resultado este pasado domingo en Road America, donde cosechó una quinta posición en un fin de semana en el que Cameron Beaubier y Josh Herrin se repartieron las victorias en las dos carreras disputadas en Wisconsin.
Tras la cita del domingo, y para sorpresa de todos, Toni Elías anunciaba en directo, en plena entrevista post-carrera, que la de Road America era su última carrera como profesional a pesar de que su acuerdo con el Vision Wheel M4 ECSTAR Suzuki le unía al equipo hasta final de temporada.
"He presionado toda la carrera intentando mantener a raya a Mathew (Scholtz) y a mi compañero Richie (Escalante), hemos tenido una gran batalla y al final he podido ganarles a los dos. Ha sido un gran esfuerzo, y ha sido bonito acabar así", arrancó el español.
"Hoy ha sido mi último baile, mi última carrera", reveló Elías. "Quiero darle las gracias a Chris Ulrich, a todo el Team Hammer y a todos los que me han estado apoyando durante este periodo. Mi regreso no ha sido como yo esperaba, así que gracias a todos. Me lo he pasado bien, nos veremos pronto".
Más tarde, Toni aclaró los motivos por los que ha decidido no seguir corriendo tras haber completado las tres primeras rondas de 2023: "Ha estado bien. Han sido tres rondas en las que estaba sufriendo. No me he sentido cómodo en ningún momento, y ha llegado el momento de parar. No se trata de la moto. Se trata de cómo te sientes, de tu cerebro, de tu corazón, de tus pensamientos, de cómo empujas, de cómo frenas, de cómo abres el acelerador, de lo agresivo que eres. Yo ya no estoy ahí. Lo estuve pensando hace algunos días, ya no puedo seguir. Ha llegado el momento. Es hora de dejar que algún piloto joven ocupe mi lugar".
La noticia fue una sorpresa también para su equipo, que no se esperaba el prematuro adiós del español; Chris Ulrich, su team manager, reconoció que "la noticia nos ha pillado un poco por sorpresa, porque hemos trabajado muy duro. Nos lo insinuó la semana pasada y lo hablamos el viernes, pero en la conversación se mostró muy frustrado. Pero también pude ver que no estaba decidido a dejarlo. Lo sé por experiencia propia, yo nunca estuve a su nivel, pero el día que mi cerebro se apagó de las carreras fue mi último día como piloto. Había acabado. Así que, si tiene esa duda, pues vale".
Leer también: Razgatlioglu: "Entiendo el aburrimiento de los aficionados al ver a Bautista rodar siempre solo"
Para el Vision Wheel M4 ECSTAR Suzuki supone "un fastidio que no vaya a completar el proyecto", y Ulrich no oculta que "es decepcionante que los resultados no fueran mágicos, pero por otro lado aquí hemos podido encontrar algunas cosas. Hicimos cambios rápidamente y dimos respuesta a algunas peticiones de los pilotos. Mejoramos el rendimiento del motor de la moto y en general, lo que también ayudó a Richie (Escalante). Es lo que hay. Los pilotos hacen cosas de pilotos. No me arrepiento de haberle inscrito en el proyecto. No me arrepiento de nada. Le deseo a Toni lo mejor en todos sus proyectos futuros".