![]() @todocircuitoweb |
Joan Mir fue el gran reclamo usado por Dainese para inaugurar su nueva tienda en Madrid, un evento que tuvo lugar este pasado 30 de mayo y que también contó con la presencia de cientos de aficionados que se acercaron hasta la nueva boutique de la firma italiana para conocer en persona al que fuera campeón de MotoGP en 2020.
El piloto balear atendió a este compromiso en la capital de España a sólo unos días de poner rumbo a Mugello para disputar la sexta carrera del año, el Gran Premio de Italia, una cita en la que Mir confía en darle la vuelta a su delicada situación dentro del campeonato.
El #36 no ha sido capaz de puntuar desde la carrera larga del Gran Premio de Portugal; estuvo ausente en Argentina por lesión, y a partir de ahí Mir ha ido acumulando una pésima racha de caídas que le ha llevado a ocupar la 21ª posición de la general del campeonato con sólo 5 puntos, menos incluso que Jonas Folger, que se incorporó al mundial en Austin para cubrir la baja de Pol Espargaró en GASGAS.
Durante su presencia en la nueva tienda de Dainese Madrid, Mir mantuvo un breve directo con Nico Abad en su canal de Twitch, una charla en la que habló de los problemas que se está encontrando con la Honda para recuperar la velocidad que le llevó a ser campeón del mundo con Suzuki hace tres años.
Según ha explicado Mir, la respuesta a su delicada situación en el mundial es que "en MotoGP es el máximo nivel de todo, aquí todos los detalles cuentan, si uno no se encuentra bien en la manera de pilotar y cada vez que intenta apretar, se cae, resta confianza, resta todo. Si esto se junta con el proceso de adaptación, con una moto complicada y con tantas caídas, hace que todo se retrase mucho".
Mir jamás había comenzado una temporada en MotoGP con unas cifras tan malas, por eso no oculta que "me duele muchísimo verme donde estoy ahora mismo. Estoy atrás, y cada vez que intento pilotar un poco de una manera más natural, como me gusta a mí y como he pilotado en el pasado y he sido rápido, pues me caigo. Es tan simple como esto".
Recortar la brecha con los de arriba es algo que llevará tiempo y trabajo, también por parte de Honda: "El equipo tiene que entender qué necesito yo para ser rápido, en cuanto a dónde me tengo que sentar, qué hay que hacer con la moto... todo es importante. Yo también tengo que adaptarme a esta nueva conducción".
Sobre el apoyo que recibe de la marca japonesa, Joan afirma de forma categórica que "el equipo me hace caso" y que está recibiendo un "apoyo total, lo digo clarísimo" remata. "Pero es lo que te digo, si a mí me dan dos décimas por vuelta, la película sería muy diferente", lamenta el #36, que no entra en la zona de puntos de una carrera desde Portugal.
Abordando la cuestión de si Honda le hace el mismo caso que a la gran estrella del equipo, Marc Márquez, Mir aclara que "es el mismo caso" y que no encuentra diferencias de trato: "Marc lleva muchos años con esta moto, sabe perfectamente qué necesita esta moto para funcionar. Es el mejor piloto de la parrilla, y claro que él está salvando los muebles, yo no lo estoy haciendo, simplemente es mi realidad. Marc la camufla por cómo piloto él, por cómo sabe llevar esta moto durante tantos años, pues ahora lo camufla. Yo no puedo camuflarlo. Yo con la Suzuki tomaba unos riesgos que me salían bien. Tengo que encontrar la manera de tomar esos riesgos con esta moto y que me salgan bien. Hay que darle la vuelta a la situación".
Leer también: "Para 1.000 espectadores que vienen el viernes, el paddock no tiene que sufrir", claman desde KTM
Por último, el piloto de 25 años admite "no saber" cuándo volverá a luchar por posiciones de privilegio, y no oculta estar "harto de caerse", a la vez que manda un mensaje positivo: "Antes de que se acabe la temporada tenemos que darle la vuelta a esto".