NOTICIAS

La Kove 450RR tendrá más potencia para competir con la Ninja ZX-4RR

Publicado el 31/05/2023 en Actualidad del sector

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Kove lanzó el pasado mes de noviembre su mejor moto deportiva hasta la fecha, la 400RR, una supersport ligera que esperanzaba al mercado al convertirse en una de las pocas tetracilíndricas de 400 cc con las que revivía ese nicho. Su estética, que por momentos recuerda a la de una Ducati Panigale V4, es sin duda uno de sus puntos fuertes, al igual que una parte ciclo que sorprende por su buena puesta a punto.

Poco después, Kawasaki daba la campanada y sacaba la Ninja ZX-4RR (que en otoño llegará oficialmente a los concesionarios de nuestro país). Pues ahora Kove contraataca a la casa de Akashi y trae al mercado una versión mejorada de aquella 400RR, bautizada como 450RR, con mejoras en el motor y un aspecto físico mucho más deportivo para la pequeña tetracilíndrica.

No solo lo decimos por la pintura de color rojo. Se parece a una Ducati en las afiladas líneas, en los faros, e incluso en el colín. La Kove 450RR actualiza su motor a última hora (de ahí el cambio de nombre), pasando del cuatro cilindros en línea que cubicaba 399 cc a uno de 443 cc con 70 CV a 13.000 rpm y un par máximo de 39 Nm a 10.500 vueltas.

Y ojo al detalle porque si Kawasaki destacaba por su sistema Ram-Air que conseguía que la presión en la entrada del motor aumente y gane unos caballos, Kove ha hecho lo mismo. Su última moto proporciona un impulso que añade otros 3 cv a una velocidad de 150 km/h. Y es que la Ninja ZX-4RR rinde 76 cv, 79 cv con el Ram-Air. 

Kove viene preparada, porque traerá dos versiones de esta moto, a lo ZX-4R y ZX-4RR. Una versión estándar y otra ‘Performance’ que vendrá con una mejora de suspensiones (horquilla Yu-an de 41 mm y monoamortiguador en la versión estándar y unidades KYB en la más tope de gama), frenos (la Performance tendrá pinzas radiales de cuatro pistones en la parte delantera), neumáticos y panel TFT a todo color, mientras que la versión estándar tendrá un simple tablero monocromo. Pesará unos 165 kg en seco y tendrá una altura del asiento de 780 mm, bastante accesible para cualquier talla de conductor.

Ambas vendrán equipadas con control de tracción, embrague antibloqueo y cambio semiautomático “quickshifter” (únicamente hacia arriba) opcional para el modelo ‘Performance’. Su precio de venta en China será de 4.665 euros, y la ‘Performance’ subirá hasta los 5.225 euros.

Leer también: La esperada BMW R 1300 GS, cazada a pocas semanas de su presentación oficial

No estaría mal verlas en Europa, porque hablando de precios, la 450RR debería ser sustancialmente más barata que la nueva Ninja ZX-4R; la nueva deportiva de 400 cc de los de Akashi rondará los 10.500 euros en nuestro mercado, y probablemente se irá a los 10.900 euros o incluso 11.000 euros en el caso de la versión RR. Motos Bordoy confirmó hace meses su intención de importar varios modelos de la gama Kove a España, y la 450RR será uno de ellos.

Tags: Kove 450RR, Kawasaki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.