![]() @todocircuitoweb |
Kawasaki no desplegará su equipo oficial del Mundial de Superbikes en la tercera cita del Mundial de Resistencia, las míticas 8 Horas de Suzuka. A través de un comunicado de prensa, la fábrica de Akashi ha anunciado su ausencia en la emblemática carrera de resistencia que acogerá el circuito japonés del 4 al 6 de agosto al no contar con el tiempo suficiente para poder preparar un proyecto sólido y competitivo.
Kawasaki afirma haber meditado esta decisión durante meses, y después de haber discutido sobre la logística necesaria para este evento y considerando además el intenso programa de test previos a las 8 Horas de Suzuka y las cuatro carreras del WorldSBK previstas en junio y julio, la gerencia del equipo se reunió con Kawasaki Motors Ltd. y decidieron conjuntamente que la escudería oficial de fábrica formada por Jonathan Rea y Alex Lowes no participará en la carrera este año.
Desde la firma de Akashi aseguran que "no es una decisión que se haya tomado a la ligera", sobre todo teniendo en cuenta que Kawasaki ganó la penúltima edición de la carrera celebrada en 2019 junto a Rea, Haslam y Toprak Razgatlioglu, el segundo triunfo para la fábrica nipona en las 8 Horas de Suzuka después del logro obtenido por Scott Russell y Arron Slight en 1993 sobre una Kawasaki ZXR-7.
En Kawasaki parece que no sentó nada bien lo ocurrido el año pasado, cuando Honda se impuso en Suzuka por delante del trío formado por Jonathan Rea, Leon Haslam y Alex Lowes, que fueron segundos; esta última edición de las 8 Horas de Suzuka estuvo salpicada por cierta polémica después de que la FIM decidiera enviar algunas de las motos que acabaron en el podio a su cuartel general en Mies (Suiza) para examinar todas las piezas y determinar si algún componente contravenía el reglamento. Doce días después de finalizar la carrera, la FIM confirmó los resultados y no hubo sanciones.
En su comunicado de prensa, Kawasaki dice que su victoria obtenida en 2019 "contrasta con el inoportuno e inesperado resultado de quedarse tan cerca de la victoria en 2022 en una complicada, controvertida y finalmente decepcionante carrera", apuntan desde Akashi.
Guim Roda, team manager del KRT, ha hablado sobre esta dolorosa decisión tomada por su fábrica: "Competir en las 8 Horas de Suzuka requiere tiempo y compromiso por parte de un gran número de personas. Puede parecer similar a las carreras de Superbikes, e incluso utilizamos pilotos de Superbikes como Johnny y Alex, pero esta carrera no se parece a ninguna otra y requiere su propio programa de pruebas y preparación, además de lo que ya hacemos en WorldSBK. Casi todo es diferente y todo el mundo necesita tiempo para adaptarse a los diferentes parámetros técnicos y de rendimiento para esta carrera única".
Leer también: Jarvis: "Yamaha siempre elegía otra opción cuando Pedrosa estaba disponible"
"Competir al más alto nivel y que te arrebaten el éxito de las manos no es fácil de asimilar, así que este año no estaremos en la parrilla. Nuestro enfoque para el 2023 en KRT es ahora 100% WorldSBK. Deseamos a todos los competidores y equipos involucrados en la carrera de 2023 que sea un evento emocionante y sobre todo seguro", sentencia el catalán.