![]() @johnnyfumi |
A nadie se le escapa que parte del éxito que está teniendo KTM ha venido de una larga cosecha a la que hay que remontarse años atrás. Si hay una figura a la que se le reconoce públicamente el mérito de ese éxito es Dani Pedrosa.
El piloto español se retiró del mundial de MotoGP en 2018, y poco después pasó a formar parte del proyecto de KTM como probador y desarrollador para la casa de Mattighofen. Sin embargo, las cosas podrían haber sido bien distintas a lo que son ahora y podríamos haber visto a Dani Pedrosa vestido de azul en vez de naranja.
En la época en la que Pedrosa se retiró continuaba el reinado de las marcas japonesas, con títulos intercalados entre Honda y Yamaha. Así que eso le hizo al 26 considerar la opción de dar el salto a Yamaha y retirarse cómodamente como probador para la fábrica de Iwata. De hecho, fue nombrado candidato en firme para suplir la vacante que Rossi dejó en el Petronas-Yamaha.
“Yamaha siempre ha tenido un gran respeto por Dani, y eso también se aplica a mí personalmente”, comenta Lin Jarvis a Speedweek. Sin embargo, ese respeto se materializaba en que Yamaha siempre optaba por fichar a otros pilotos justo cuando Pedrosa estaba a punto de expirar su contrato con Honda y tenía posibilidades de saltar a otros equipos.
Según Jarvis, la biología de Pedrosa no ayudó al fichaje: “Sin embargo, siempre elegíamos otra opción cuando estaba disponible. Cuando Dani terminó su carrera en GP como piloto habitual después de 2018, elegimos a Jonas Folger como nuestro piloto de pruebas. La altura jugó un papel, la edad, la velocidad, conocía la M1 de 2017 y así sucesivamente”.
El directivo inglés revela que “Fabio enfatizó que, si hubiésemos seguido con Jorge (Lorenzo), no habrían cambiado los resultados de hoy. Estoy de acuerdo Fabio. Porque estamos muy contentos con Cal. Trabaja duro, sigue siendo rápido y describe con mucha precisión cómo se siente sobre la moto". A modo de recuerdo, Lorenzo insinuó que podría haber ayudado a Yamaha si hubiera estado como piloto de pruebas, criticando el actual rendimiento de la M1.
Jarvis intenta exculpar a su piloto de pruebas, Cal Crutchlow, argumentando que “nuestros problemas no tienen nada que ver con el piloto de pruebas, estamos luchando con problemas de ingeniería y desarrollo, el piloto de pruebas no es responsable del diseño de la moto”, recalca.
Critica que “solo las personas sin perspicacia pueden afirmar que el piloto de pruebas tuvo un efecto significativo en el desarrollo de la moto” y que “es importante tener un piloto de pruebas rápido que pueda marcar un buen ritmo en las pistas de GP y dar su opinión. Pero del resto tienen que encargarse los ingenieros”, sentenció claramente.
Leer también: Jorge Lorenzo: "Mónaco está siendo más difícil de lo que esperaba"
Aunque eso podría entrar en disloque con la teoría de que la llegada de Dani Pedrosa a KTM tras ganar 31 Grandes Premios y ser tres veces campeón de MotoGP cambió muchas las cosas hasta el punto de que ahora Yamaha está a la cola en comparación con KTM a nivel de resultados.