![]() @johnnyfumi |
No hay duda de que 2023 está siendo una temporada de récords para MotoGP, y no siempre para bien. Los distintos cambios que ha ido introduciendo Dorna en el mundial de motociclismo se han notado: carreras al sprint, cambios en el calendario, nuevo himno, acercar los pilotos a los aficionados… Y aunque eso les ha traído un aumento de las cifras de audiencias, hay otra cifra de récords: el número de caídas.
Hasta hoy, el contador de caídas de MotoGP sube hasta las 278 en los primeros cinco fines de semana de Gran Premio, y 114 de ellas pertenecen a MotoGP- Cifra de absoluto récord en este inicio de campaña mundialista en la que cinco pilotos también se han tenido que perder al menos una carrera por lesión.
Así que el titular está más que claro: MotoGP cierra el primer trimestre del año con cifra de récord en caídas. De las tres, la categoría reina es la que registra casi la mitad de ellas: 114. Ahora pongamos sobre la mesa los datos del 2022 para ver cómo van las cosas.
Moto3 es la menos damnificada de todas. En el mismo período de 2022 los pilotos se cayeron 87 veces, mientras que en Moto2 se registraron un 48 % menos de caídas. Este año son más, casi la mitad (77 en total). Y ya suena a récord en cifras globales: 335 accidentes en MotoGP, 428 en Moto2 y 343 en Moto3.
En 2022, después de los primeros cinco Grandes Premios, sumaron 82 caídas en total (si bien el orden de las carreras no fue el mismo ya que empezaron en Doha y Lombok). En comparación con las 114 actuales, eso nos deja 32 caídas más, lo que es una cifra considerable y eso que solo estamos en el primer trimestre.
En la nómina de accidentados Joan Mir es quien lidera el ranking con más caídas en el cómputo global, 11. Detrás de él es Álex Márquez el segundo que más caídas atesora, 9. Jack Miller es el tercero con 9. Augusto Fernández se ha caído 8 veces, Aleix Espargaró 7, Marco Bezzecchi, Luca Marini y Jorge Martín, 6 veces, mientras que Marc Márquez y Miguel Oliveira se han ido al suelo 5 veces.
Lo más preocupante es la lista de lesiones, con Pol Espargaró siendo el piloto que más ha sufrido con un pulmón contusionado y ocho huesos rotos; Bastianini se rompió el omóplato; Marc Márquez se fracturó el primer metarcapiano; Oliveira se lesionó el tendón rotador externo; Martín se rompió el dedo del pie; Mir tuvo un traumatismo craneoencefálico; Bagnaia se lesionó el tobillo y Marini el carpo de la mano derecha.
Leer también: Alex Márquez: "Así te destruyes a ti mismo y a tu mentalidad"
Eso deja a 9 de los 22 pilotos (40,9 %) lesionados y 5 (22,7 %) se han perdido al menos una carrera. Las causas, en un rápido análisis, parecen más que evidentes, con las carreras al sprint sumando más emoción pero a la vez más peligrosidad.