NOTICIAS

Santi Hernández: "No tenemos una moto 10, estamos en un 5"

Publicado el 26/05/2023 en Mundial de Motociclismo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La situación de Honda no es para nada la esperada y son muchos los que están trabajando para solucionarla. Este es el caso de Santi Hernández, mano derecha de Marc Márquez, que ha admitido que los cambios que están introduciéndose en el equipo japonés comienzan a dar sus frutos, aunque mucho más lento de lo que esperan desde la marca.

En una entrevista concedida a Nico Abad en su canal de Twitch, el técnico de Honda ha admitido que en estos momentos en el equipo no están pensando en luchar por el campeonato, aunque no dan nada por imposible hasta la fecha: “Este año es muy difícil. Nos hemos perdido por desgracia tres Grandes Premios y en Portimao y Le Mans no terminamos el domingo. Son muchos puntos los que hemos perdido. Cuando estás con un piloto como Marc la mentalidad no tiene que ser de derrotismo. Honestamente, es muy difícil, no me planteo ganar el mundial, no estamos a nivel técnico como nos gustaría estar, pero tenemos al mejor piloto”. 

El futuro de Marc Márquez sigue estando en el aire, aunque según su jefe de mecánicos, el catalán está centrado en la presente temporada y ya llegará el momento de tomar decisiones sobre lo que sucederá en el 2025: “Ahora mismo se hablan de muchas cosas y nos tenemos que centrar en este año. Marc tomará las decisiones que tenga que tomar cuando tenga que tomarlas. Mi futuro no sé cuál será, me encantaría seguir con él. No es mi decisión ni puedo decidir yo. Esto no me preocupa ahora mismo. Al final tienes que hacerlo bien si quieres que sigan contando contigo”. 

El técnico español se ha mostrado crítico, y ha asegurado que no cuentan con una moto competitiva, aunque ya saben en qué áreas deben trabajar: “No tenemos una moto 10, hay que ser realistas. Estaríamos con un cinco en este momento. No estamos para ganar, sufrimos demasiado, no es solo Marc. Marc tiene que arriesgar mucho para estar adelante. Sabemos nuestras dificultades y hay que ser honesto para solucionar nuestros problemas”.

Para ser más específico, ha mantenido los comentarios que ha hecho su piloto en las entrevistas, asegurando que tienen mucho trabajo por delante en distintas áreas como “la velocidad punta, aceleración y estabilidad en frenada. Esto nos hace sufrir bastante”. En ese sentido, asegura que las intenciones del piloto no son otras que seguir creciendo como marca para encontrar una moto competitiva, aunque según Hernández, la ambición de Marc hace que sepa “adaptarse a los problemas de la moto. Desde la tele no se ve, pero él toma sus riesgos, que es caerse”. 

Los cambios que se han producido en el campeonato han hecho que se potencie, especialmente, la introducción de la aerodinámica y otras novedades técnicas han ayudado a tener una moto más completa, aunque esperan que en futuro puedan volver al sendero del triunfo “Es un campeonato que ha mejorado mucho con la aerodinámica y los nuevos sistemas para bajar la altura de la moto, aprovechar el centro de la misma y tener menos wheelie. La aerodinámica ha cambiado mucho, nos puede ayudar mucho y perder mucho. Tienes que hacer unos estudios y no es fácil sacar conclusiones. Honda tiene la capacidad de darle la vuelta a la tortilla, somos los primeros interesados en cambiar esto y nos falta entender cuatro puntos importantes nuestros”. 

La llegada de Ken Kawauchi, ex-jefe técnico de Suzuki, se ha comenzado a notar, pero todavía es muy pronto para ello, encontrándose en un proceso de adaptación a su nueva estructura tras su salida de Suzuki: “Estamos conociéndonos, él acaba de aterrizar. Es diferente el trabajo, valorar su trabajo ahora es complicado. Creo que son puestos que se tienen que ver a largo plazo. La maquinaria de Honda no ha parado. Poco a poco se irán poniendo las cosas en su sitio. Con él daremos ese paso cualitativo”. 

Leer también: Jorge Lorenzo debutará en Mónaco este fin de semana

Por último, una de las principales novedades que ha traído Honda es el chasis de Kalex, que ya ha comenzado a llevarlo Marc Márquez y que da buenos resultados según el técnico: “Creo que ahora mismo este nuevo chasis es positivo y salimos a correr con él. Tenemos que seguir trabajando y mejorando. (…)Todas las marcas intentan mejorar de donde pueden y si tienen que fichar a alguien que estaba en otro equipo, lo hacen y si tienen que hacerlo haciendo cosas fuera de su fábrica lo hacen porque quieren mejorar. Lo importante es que se quiere hacer cambios. No lo veo tan alarmante. No se está haciendo nada fuera del reglamento. Para mí es algo positivo”, comentaba Santi Hernández.

Tags: motogp, honda, 2023, santi hernández.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.