NOTICIAS

Petrucci: "La GP23 es la mejor moto que he llevado nunca, ojalá la hubiera tenido hace tres años"

Publicado el 18/05/2023 en Mundial de Motociclismo

DaniloPetrucci-Ducati.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Estuvo lejos de los mejores puestos, pero Danilo Petrucci se marchó de Le Mans siendo uno de los pilotos más felices del último Gran Premio de Francia. El de Terni regresó de forma puntual al Mundial de MotoGP para cubrir la baja de Enea Bastianini en las filas del Ducati Lenovo Team, el mismo equipo en el que estuvo compitiendo hasta 2020 antes de poner rumbo a KTM para firmar un tibio adiós al campeonato al manillar de una RC16 satélite.

El italiano volvió a ponerse a los mandos de la única moto con la que ha sido capaz de ganar en MotoGP, la Desmosedici GP23, un prototipo que ahora es sensiblemente mejor que Ducati que dejó a finales de 2020 según manifestó el doral número #9 en Le Mans, donde logró arañar cinco puntos el domingo tras ver la bandera a cuadros en la 11ª posición, a 29 segundos del ganador, Marco Bezzecchi.

Danilo calificó de "emocionante" todo lo vivido en Le Mans; ya el jueves se quedó "impresionado cuando me puse la sudadera del equipo por primera vez y alguien se acercó a pedirme una foto, hacía tiempo que no veía esa imagen y volver a verla fue un subidón".

Aunque 'Petrux' ya se reencontró con MotoGP el año pasado en Tailandia tras recibir la llamada de Suzuki, asegura que esta vez fue "muy distinto a lo que ocurrió en Tailandia" porque en Le Mans volvió a trabajar "con el equipo con el que he ganado, en un circuito en el que ya he ganado... ha sido un regalo que me ha dado la vida, como si fuera una victoria".

Preguntado sobre qué le ha parecido la moto campeona del mundo, la Desmosedici GP23, Petrucci se deshizo en elogios hacia el prototipo de Borgo Panigale: "Me habría gustado tener esta moto hace tres años, pero no pasa nada. Han solucionado los puntos complicados, que eran la entrega de potencia y la manejabilidad de la moto. Desde la primera curva ya sentí que la moto era mucho más dócil en mitad de la curva. La transición entre el gas cerrado y el gas abierto es casi inexistente, y eso hace que la moto gire cuando no hay agarre o si vas muy inclinado, y al mismo tiempo han mantenido la impresionante potencia de la Ducati". 

DaniloPetrucci-Ducati.jpg

'Petrux' no esconde que la Desmosedici de Bastianini "es la mejor moto que he llevado en mi vida, es una pena que se acabe el domingo", y aunque sabe que "posiblemente no volveré a subirme a ella", admite estar "encantado" por la oportunidad que le han dado en Ducati: "Incluso me emocioné durante la vuelta de honor. En Le Mans he subido tres veces al podio, el público francés me quiere mucho y estaban encantados de tenerme aquí el fin de semana".

Tras esta fugaz aventura en MotoGP, Petrucci volverá a centrarse en su trabajo a tiempo completo en el WorldSBK junto al Barni Racing, un proyecto al que todavía se está acostumbrando. Confía en "poder aprovechar algo de aquí para entender mis problemas en SBK, aquí he sido más rápido que en mis carreras con la Superbike, hay algo que no entendemos allí. Pronto tendré una reunión con Ducati para entender qué podemos hacer con SBK".

Leer también: Jorge Lorenzo: "A Yamaha seguro que no le gustó mi decisión"

Abordando sus problemas con la Panigale V4 R, el piloto de 32 años explica que donde más sufre ahora mismo es "en la parte trasera", un problema que no parece tener Álvaro Bautista, "que frena la moto con mucho ángulo en la parte final de la curva, creo que tiene más apoyo que yo y gracias a su pilotaje suave puede marcar la diferencia", aclara Petrucci, que de momento se sigue encontrando mejor "con los Michelin que con los Pirelli".

Tags: danilo petrucci, ducati, motogp, gp23.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.